Nicolás Maduro, en atención a una solicitud de la autoridad regional del Zulia, solicitó a la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre que “estudie y debata” incluir la novena estrella a la bandera nacional en honor al Zulia.
“Con motivo a los 200 años de la liberación de Maracaibo, vamos pedir la novena estrella, la estrella de Urdaneta y en nombre de Maracaibo y del Zulia”, expresó.
Destacó que esta iniciativa realza y “da fuerza al espíritu independentista, rebelde, y de Revolución de Rafael Urdaneta” y lo que fue su gesta por la liberación de Venezuela y América.
Vale destacar que originalmente la bandera nacional tenía siete estrellas, que simbolizaban las siete provincias que firmaron el acta de independencia: Margarita, Cumaná, Barcelona, Trujillo, Barinas, Mérida, Trujillo y Caracas.
En 2006, la Asamblea Nacional aprobó incluir una octava estrella por petición de Hugo Chávez para representar a la provincia de Guayana.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro: Están pidiendo la 9na estrella de la Bandera para Maracaibo, la estrella de Urdaneta. Me gusta esa idea y se la dejo a la AN para su discusión, estudio y debate#4AñosCarnetDeLaPatria pic.twitter.com/kokngyN5tQ
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
El 81,3% de los venezolanos rechaza retorno presencial a clases
12:41pmUn estudio de la encuestadora Maganálisis arrojó que los ciudadanos rechazan que sus hijos regresen a las aulas por la falta de mantenimiento de las instituciones y porque no hay garantía de bioseguridad contra la Covid-19
Casos oficiales de Covid-19 en el país suben a 139 mil 934
08:55amEste martes se registraron 389 nuevos casos de contagio, 51 de ellos en Zulia, y otros cinco decesos por la enfermedad, que elevaron el total nacional a mil 353
Sube la curva de casos de Covid-19 en Zulia con 743
07:16amOtros 13 contagios en un día se suman al reporte oficial del gobierno regional que asegura que el incremento es “normal”