El pago del pasaje ya no se pagará con bolívares en efectivo. “No hay”, es la queja de muchos. Nicolás Maduro admitió la problemática, por lo que recientemente, anunció una nueva modalidad de pago digital en el transporte público. En el estado Zulia, los trabajadores del volante ya están a la expectativa para que los tomen en cuenta con el nuevo esquema.
Maduro no dio detalles del nuevo sistema. Solo informó que será por medio de las modalidades VeTicket y VePos. No precisó si lo aplicarán únicamente a las rutas oficiales del gobierno o a todos los transportistas en general como carritos por puestos y buses, tampoco detalló cuándo comenzará a regir en las distintas regiones.
Lo que sí aseguró es que esta nueva forma de pago electrónico no necesita Internet para su funcionamiento.
Mientras tanto, en el estado Zulia los transportistas esperan que los tomen en cuenta para el proceso.
“Estamos totalmente de acuerdo con esa modalidad de pago. Sería un alivio, tanto para el usuario como para nosotros los transportistas, debido a la escasez de dinero efectivo circulante. No hay efectivo. Por eso las calles están solas, nadie sale y eso afecta nuestros bolsillos. No tenemos pasajeros”, declaró Erasmo Alian, presidente de la Central Única del Transporte Público de Pasajeros del estado Zulia, en entrevista concedida a La Verdad.
Agregó que “Maduro exhortó al ministro de transporte, Hipólito Abreu, para que explique al país. Estamos a la espera de esa explicación y de que nos tomen en cuenta en esta nueva modalidad digital”.
El líder transportista destacó que esperan que la medida no se aplique únicamente en el Distrito Capital, en Miranda y Vargas.
Resaltó que los choferes están dispuestos a adquirir la máquina de pago electrónico, ya sea comprada, financiada o donada. “Lo que sea que haya que hacer, lo hacemos. Estamos dispuestos y totalmente de acuerdo”.
Así funcionan VeTicket y VePos
Las modalidades de pago digital anunciadas por Maduro para el transporte público en el país fueron Veticket y VePos. No necesitan Internet para funcionar.
"Se abrirá un esquema de pago digital del transporte público, con tickes y de manera totalmente digital. El 80% del efectivo se va en el pago del transporte público, y vamos a solucionar ese problema", anunció Maduro el pasado 12 de enero durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, electa el 6 de diciembre del 2020.
El VePos aparece en la Plataforma Patria como un producto que puede descargarse desde Google Play en un teléfono Android. Es un monedero digital. Se pasa el teléfono por la máquina dispuesta en las unidades de transporte, tal como si este fuera una tarjeta de débito.
Sobre el VeTicket no hay información de fuentes oficiales.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Viajeros que ingresen al país por Maiquetía deben pagar $60 para PCR
03:41pmLa administración de Nicolás Maduro habilitó un laboratorio para el test de Covid-19 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar
Eficacia de la vacuna china Sinopharm es del 86%
12:58pmEn ensayos en los Emiratos Árabes Unidos se confirmó una eficacia superior a la de 79,34 % que informó la farmacéutica estatal de China el 20 de diciembre de 2020
Venezuela no figura en la lista de distribución de vacunas de Covax
12:10pm“Los datos no están muy claros", alegó este martes Seth Berkley, director ejecutivo de la Alianza para las Vacunas Gavi, aunque aseguró que el país tendrá dosis, que serían de AstraZeneca