“Este 15 de enero es la continuidad, y el inicio en este año, de la larga y sostenida lucha que tenemos al no ver la reacción del patrono. Hay incumplimiento de todo tipo de procedimiento legal. Los maestros no tenemos ese salario digno del cual habla la Constitución. Al no haber respuesta se mantienen todas las razones para protestar y manifestar”.
Con estas declaraciones, Marlene Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el estado Zulia, ratificó que el gremio en esta región se une a la convocatoria a manifestar este viernes.
Con un sueldo de menos de un dólar, este 15 de enero (15E) los maestros venezolanos conmemoran su Día con un llamado a protesta nacional que podría dar inicio a una huelga general ante la “indiferencia” del Estado a sus solicitudes por mejorar sus condiciones y las del sistema educativo.
En octubre del 2020, los docentes introdujeron un pliego de peticiones en la Inspectoría del Trabajo. A la fecha, no tienen respuesta.
“Los docentes ganan menos de un dólar. Sin embargo, el Estado patrón hace caso omiso y tiene a los maestros en pobreza extrema”, expresó Hernández en entrevista concedida a La Verdad.
El Ministerio de Educación convocó para este mes de enero a clases a distancia y planteó la posibilidad de que en el segundo trimestre inicien las presenciales, pero a juicio de la presidenta de la FVM Zulia, “no hay condiciones” para ninguna de estas dos modalidades debido a la precariedad de los servicios y la crisis económicas, no solo de los educadores y de los alumnos, sino de la población en general.
“Hablar de retomar la normalidad es absurdo. Las condiciones son devastadoras", enfatizó la líder gremial.
Agregó: “¿Podemos avalar una celebración para este 15 de enero? Al contrario”.
Hernández destacó que no solo está el problema salarial de los educadores, sino del sistema educativo en general.
“Es imposible manejar el criterio de las clases presenciales, pero ni siquiera on line. Las condiciones no han mejorado, al contrario. Si hacemos una revisión de nuestras escuelas están en un abandono casi absoluto. Los niveles de pobreza no tenemos ya ni cómo calificarlos”, dijo.
La FVM nacional convocó a protestar este viernes 15E frente a todas las sedes de la Inspectoría del Trabajo en el país por las reivindicaciones laborales.
Responsabilizan a la gestión de Nicolás Maduro de "propiciar una huelga general".
@fevemaestros #FVMEnlaLucha 15 de Enero "Dia del Maestro" el magisterio seguira exigiendo sus justas reivindicaciones pic.twitter.com/H4govfLlB4
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Saime inicia este lunes jornada de cedulación de niños en todo el país
24/01/2021 03:14pmEstas jornadas tendrán una duración de 60 días continuos de lunes a viernes, en un horario comprendido de 8.00 de la mañana a 1.00 de la tarde y finalizarán el próximo 26 de marzo
Acto de beatificación de José Gregorio Hernández se realizará en abril
24/01/2021 02:43pmEl papa Francisco firmó en junio de 2020 el decreto que aprobaba la beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández
La educación cierra la brecha de la desigualdad
24/01/2021 12:25pmEn este 2021 el lema del Día Internacional de la Educación se centra en la recuperación y la revitalización para una generación entera afectada por la pandemia de la Covid-19