La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana.
Puede convertirse en un problema de salud serio. Especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares.
Un asunto muy serio
Los especialistas advierten que estos cuadros clínicos no se tratan de un simple decaimiento en el estado de ánimo o emocional, ya que puede conllevar al surgimiento de otras enfermedades como estrés, fobias, ansiedad, trastornos obsesivos y en el peor de los casos conducir al suicidio.
Es una condición que incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad en el mundo.
La depresión impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.
Entre los principales rasgos característicos de la depresión se destacan tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana, el aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio.
Cualquier persona es susceptible a pasar por un episodio depresivo, el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos.
Buscar ayuda es importante
En la Semana Mundial de Lucha contra la Depresión se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.
En estos tiempos de pandemia y confinamiento por la Covid-19, sentirse deprimido por la inactividad forzada y constante incertidumbre es inevitable y una gran mayoría están luchando por mantener una actitud positiva.
En cualquier caso y ante la aparición de los primeros síntomas, la recomendación es buscar atención médica especializada para su oportuno diagnóstico y tratamiento.
Las causas que originan la depresión son múltiples, siendo las más comunes las siguientes:
- Antecedentes personales o familiares con cuadros depresivos.
- Composición química, genética y hormonal.
- Exposición a situaciones estresantes y traumas.
- Problemas económicos.
- Situación laboral o desempleo.
- Pérdida o enfermedad de un ser querido o mascota.
- Rupturas sentimentales, divorcios.
- Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos.
- Presiones de tipo social como el bullying (acoso escolar), cyberbulling (acoso por redes sociales) o mobbing (acoso laboral).
La depresión tiene diferentes tipos y se diferencian por su duración y evolución, afectando el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y somático.
En todos los casos se precisa atención médica y terapéutica especializada, para su debido control y seguimiento.
Cómo superar la depresión
Superar un episodio depresivo requiere orientación médica especializada y apoyo por parte del entorno afectivo y familiar de la persona afectada.
Algunos consejos y recomendaciones para conllevar un proceso depresivo son:
- Siempre es importante buscar información y ayuda de cualquier índole: médica, terapéutica, afectiva.
- Seguir todas las indicaciones médicas y terapéuticas.
- Adoptar hábitos de vida saludables, mediante una alimentación balanceada, evitando el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes, hacer alguna actividad física.
- Aceptar, asimilar y concientizar que es un periodo temporal y no permanente, viviendo el presente y enfocando la atención en buscar estrategias adecuadas para superar la depresión.
- Hay que mantener una actitud firme ante las dificultades y contratiempos, procurando ejercer el control sobre las emociones y evaluando de manera objetiva las situaciones.
- Participar en grupos de apoyo o en actividades deportivas, recreativas o terapéuticas.
Es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo, siendo importante mantenerse informado y buscar la orientación necesaria sobre este tema tan sensible.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Saime inicia este lunes jornada de cedulación de niños en todo el país
03:14pmEstas jornadas tendrán una duración de 60 días continuos de lunes a viernes, en un horario comprendido de 8.00 de la mañana a 1.00 de la tarde y finalizarán el próximo 26 de marzo
Acto de beatificación de José Gregorio Hernández se realizará en abril
02:43pmEl papa Francisco firmó en junio de 2020 el decreto que aprobaba la beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández
La educación cierra la brecha de la desigualdad
12:25pmEn este 2021 el lema del Día Internacional de la Educación se centra en la recuperación y la revitalización para una generación entera afectada por la pandemia de la Covid-19