En la mayoría de las comunidades del municipio San Francisco, las bolsas o cajas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), llegan cada seis meses o cada año.
Este patrón se repitió el martes 8 de diciembre cuando después de más de 12 meses llegaron las bolsas en Fundabarrio, una de las zonas más empobrecidas. El retraso no garantizó la presencia de los productos en cantidad, variedad y calidad.
En cambio, solo llegaron 11 kilos de alimentos: dos kilos de harina amarilla, siete kilos de arroz, un kilo de azúcar y un kilo de pasta larga, detalló una vecina que pidió mantener su nombre en el anonimato para evitar represalias.
“Eso fue lo único que trajo. Cada vez es menos. Ya ni las salsitas que sabían a algo”.
Cada bolsa costó un dólar u 800 mil bolívares en efectivo. “No hubo manera de que dieran vuelto. Tampoco aceptaron billetes de 500 bolívares, que siguen en circulación”, relató la mujer afectada.
Este costo representa un incremento superior a 700% al paso de un año.
Especialistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil vienen alertando que los Clap son utilizados como un mecanismo de control social y no atiende los problemas nutricionales de la población.
El Zulia es uno de los cinco estados de Venezuela con los índices más altos de inseguridad alimentaria severa, según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), que estimó en su evaluación de 2019 que una de cada tres personas en el país está en inseguridad alimentaria y necesita asistencia.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Gobierno regulará tarifas de SimpleTV
12:33pmEneida Laya, ministra de comercio de la administración de Maduro, señaló que se encuentran en investigaciones sobre diferentes puntos que deben regirse para el inicio de la regulación en las tarifas
La indolencia agrava las enfermedades mentales en el país
11:51amPedro Delgado, miembro de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, explicó que actualmente existen pacientes olvidados dentro de los centros de salud mental en el país
Estiman realizar la Fitven 2021 para mediados de julio
10:51amEl ministro de Turismo adelantó que el evento turístico más importante del sector oficial se realizará en La Guaira