Gustavo Vizcaíno, presidente del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó este lunes que el organismo otorgará un pasaporte nuevo de 10 años a aquellos ciudadanos que tengan dos prórrogas en el documento.
“Materia prima hay, estamos trabajando con recursos propios porque esa es la automatización del servicio administrativo del Saime. Es decir, nosotros emitimos libretas de pasaporte, las vendemos, las otorgamos y la centrífuga es que el dinero retorna para seguir emitiendo materia prima”, explicó, en entrevista por VTV.
Vizcaíno indicó que estas nuevas libretas serán físicamente iguales a las que se vencen en cinco años. “Tendrían la misma lámina y códigos de verificación. Lo único que cambiaría serían la fecha de emisión y de vencimiento, que sería por 10 años”, afirmó.
También manifestó que se estudia la posibilidad de aumentar la libreta de 34 a 48 hojas para el pasajero frecuente.
“El pasaporte, al igual que la prórroga, tiene un costo, un arancel estipulado por ley. Lo que hemos hecho es que estipulamos una vigencia de 10 años”, explicó.
Prórrogas falsas
El presidente del Saime informó también que han sido detenidas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía unas 21 personas en los últimos ocho meses por tener prórrogas falsas estampadas en su pasaporte.
Resaltó que si los funcionarios del Saime detectan una documentación falsa estampada en el pasaporte, el usuario que porta esta identificación será retenido y su pasaporte declarado absolutamente nulo, por lo que el usuario se verá obligado a tramitar un documento nuevo en la página del organismo.
Aclaró que las prórrogas tramitadas por pandemia fueron tramitadas por la oficina principal “y son válidas” porque, según su opinión, las “mafias” entregan documentos fraudulentos.
Por ello, aclaró que se han entregado unas 15.000 prórrogas durante los últimos ocho meses.
Ratificó que todos los venezolanos que deseen salir del país deben tener todos sus documentos de identificación vigentes, mientras que aquellos que posean doble nacionalidad podrán viajar fuera de Venezuela -y tengan el pasaporte vencido- con solo mostrar que hayan realizado la solicitud ante el Saime de un nuevo documento (sea prórroga o no) junto al pago efectuado, mecanismo que se ha puesto en marcha solamente por motivos de pandemia.
Cedulación “preelectoral”
Por otro lado, aprovechó para nuevamente decir que el operativo que se lleva a cabo en 62 sucursales del Saime en todo el país es solo para la cedulación de la ciudadanía como parte del operativo “preelectoral” anunciado por las autoridades.
En ese sentido, resaltó que estas oficinas están “100% en conectividad eficiente”.
Aseveró que se ha logrado trabajar en su totalidad en estas oficinas para efectuar el operativo. “Solo es renovación por vencimiento, por deterioro, pérdida o porque llegó y la cédula la botaste”.
También enfatizó que al inicio del operativo de cedulación -que culminará el próximo 4 de diciembre- se logró la puesta en marcha de los mecanismos de bioseguridad en las oficinas del Saime y que son respetadas por los funcionarios que ahí laboran.
Agregó que han sido detectadas y desmanteladas bandas delictivas que tienen que ver con la gestoría de documentos.
Informó que desde que se inició la jornada de cedulación el pasado 19 de octubre hasta el viernes 20 de noviembre se han tramitado 293.977 documentos de identidad, de las cuales “150.000 han sido entregadas al momento de ser tramitadas”.
Fuente: Tal Cual.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Otros 6 decesos y 574 nuevos casos de Covid-19 reporta Venezuela
05:55amEntre los fallecidos se encuentra un niño de seis meses del estado Bolívar, este sería el segundo menor de un año que muere por el coronavirus esta semana
María Toro pide ayuda para salvar su vista
20/01/2021 07:48pmLa señora María, de 68 años, tiene diagnóstico de catarata corticonuclear en ambos ojos y no cuenta con los recursos para costear la operación
El doctor Néstor está en UCI por Covid-19 y piden ayuda
20/01/2021 07:42pmEl médico cirujano se encuentra recluido en la Policlínica San Francisco, por lo que piden colaboración para su recuperación