La gestión de Nicolás Maduro celebra por todo lo alto la llegada del cargamento de vacunas rusas contra la Covid-19, y mientras tanto, expertos aseveran que la misma no es confiable, sino solo un estudio que debe ser avalado con todos los protocolos de investigación nacional e internacionales.
"No es la solución para modificar el curso de la epidemia en este momento en Venezuela , es solo un estudio", aseguró Julio Castro, médico internista e infectólogo.
Indicó que la vacuna debe pasar por todas las líneas científicas que se ameritan en cualquier dosis de este tipo y que sus datos deben ser transparentes.
"Al igual que cualquier otra debe pasar un proceso que demuestre su eficacia y seguridad. Este proceso puede tardar meses. Los resultados debe ser accesibles a revisión de pares científicos", manifestó el especialista.
Destacó que "no sería ético hacer seleccionamiento basado en política. Debe incorporar una muestra representativa de la población".
Subrayó: "He sido un hombre provacuna siempre, no por fe, por convicción científica. Lo que llega a Venezuela son 4000 vacunas de las cuales solo 2000 recibirán la vacuna, los otros 2000 serán vacunados con placebo".
El Gobierno de Maduro recibió este viernes el primer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, unas dos mil dosis, siendo así el primer país de Latinoamérica en recibirlas.
Vacuna rusa covid19
— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) October 2, 2020
Conclusión
1)La vacuna debe recorrer todo el tránsito de investigación al igual que el resto
2) Sus datos deben ser transparentes
3)NO es la solución para modificar el curso de la epidemia en este Momento en Venezuela , es solo un estudio.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Fallece Monseñor Jesús Quintero por Covid-19
17/01/2021 11:10amMonseñor Jesús Quintero, era párroco de la Catedral de Maracaibo y director espiritual del Movimiento Cursillo de Cristiandad
Zulia registra 54 nuevos contagios por la Covid-19
17/01/2021 10:04amCon estos 450 nuevas infecciones el total de casos de Covid-19 en Venezuela desde que comenzó la pandemia en marzo se elevó a 119.306, de los cuales 112.622 personas se han recuperado
Registran 441 nuevos casos oficiales de Covid-19 en el país
16/01/2021 10:27amUnos 31 positivos de los 430 contagios de transmisión comunitaria de coronavirus reportados este viernes correspondieron al Zulia. Se informó también de cinco decesos más por la enfermedad