Un paciente renal fallecido por Covid-19 y unos 32 hospitalizados por resultar positivos a la prueba rápida y a la de Proteína C Reactiva (PCR) reportaron este martes desde el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM).
Una “mujer joven, de nombre Damelis”, quien se dializaba en el Centro de Diálisis Occidente (COD), en la capital zuliana, perdió la vida este domingo 28 de junio a causa del nuevo coronavirus, según informó una fuente a La Verdad.
Del total de estas personas en condición de insuficiencia renal crónica que se encuentra en el piso 4 del principal centro centinela de estos casos en Maracaibo, 16 son de Diálisis El Sol y tres del mismo HUM, según detalló José Luis Tineo, paciente renal, a este medio.
Otros cuatro se dializan en el CDO, según se conoció, así como también que algunas de estas personas son trabajadores del mercado Las Pulgas, el foco más grande de Covid-19 en el país.
El vocero afirmó que en el grupo hay sospechosos y casos ya confirmados, entre sintomáticos y asintomáticos.
Se trata de pacientes que requieren conectarse tres veces a la semana durante tres y media a cuatro horas a la máquina de diálisis para su sobrevivencia, por lo que desde el noveno piso del hospital, donde se ubica la unidad que atiende a más de 60 enfermos renales, bajaron una al piso 4 para el grupo de contagiados.
“Pero como son muchas para una sola máquina a veces tienen que esperan muchos días para poder dializarse”, advirtió Tello.
A este grave problema, sumó la escasez de personal para atender a estos pacientes y a los que acuden regularmente al noveno piso, donde quedan en funcionamiento solo 10 máquinas.
“Apenas hay cinco enfermeras, y algunas veces solo puede ir una, para asistir esas máquinas y a tanta gente”, recalcó Tello.
El vocero manifestó también su preocupación por un grupo de entre 24 y 26 enfermos renales que permanecen hospitalizados en el centro asistencial pero sin ser positivos a Covid-19, pero que no tienen cupo fijo de diálisis en ninguna unidad.
“Son los que tienen mayor riesgo de morir, porque a ellos los dializan cuando se puede, y para ellos no hay los tantos insumos y medicamentos que se utilizan en la terapia de hemodiálisis, porque la gandola no ha llegado, y lo que hay se está utilizando para los fijos y para los que tienen coronavirus. Por eso, se van intoxicando cada vez más y pueden morir en cualquier momento”, denunció.
Además, señala que hay un cuarto grupo integrado por 15 personas que se encontraba hospitalizado pero que fue dado de alta para evitar se contagiaran, “pero que tampoco tienen cupo en ninguna unidad, por lo que también los conectan a la máquina cuando se puede”.
Sin ruta de Mara
Igualmente, Tineo reveló que este lunes dejó de circular la unidad de transporte de la alcaldía que traslada a los pacientes de diálisis del municipio Mara hasta Maracaibo, “porque según informaron los mismos choferes dos personas dieron positivo a la pruebas rápida y ellos están en cuarentena”.
Por esta razón, varios de ellos no pudieron dializarse este martes, porque lo que esperan pronta solución a esta situación para volver a las unidades.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Disminuye salida de caminantes de Táchira a Colombia
04:36pmDurante esta semana radical disminuyó notablemente el ingreso de caminantes al municipio fronterizo de Bolívar
Solicitan ayuda para niña zuliana víctima de accidente en Bolivia
04:16pmJulieta Isabel Páez Bermúdez, de tres años, oriunda del municipio Santa Rita, en el estado Zulia, es una de las 12 personas que resultaron heridas la mañana del lunes 18 de enero cerca de la frontera de Chile
Niño con estrabismo busca reunir dos mil dólares para cirugía
03:49pmLos familiares del paciente iniciaron una campaña de recolección de fondos para cumplir con el objetivo, pero necesitan toda la ayuda posible