Médicos y personal del programa Barrio Adentro protestaron ante el Ministerio de Salud en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales y aseguraron ser "irrespetados" por Luis López, titular de esa cartera.
"El ministro dijo que yo era el negativo porque me negué a acceder a la propuesta que estaban haciendo (...) nos quieren decir que si no vamos a trabajar estamos en contra de la revolución" dijo a periodistas un trabajador sanitario que prefirió no identificarse.
Luego de manifestarse a las afueras del Ministerio de Salud, los trabajadores marcharon hacia la sede de la vicepresidencia mientras sorteaban a agentes de la Guardia Nacional y grupos afines al Gobierno que intentaron impedir la movilización.
Los trabajadores, que desde hace cuatro días paralizaron sus actividades como medida de presión hacia las autoridades, aseguraron que esperan la discusión del contrato colectivo pues consideran insuficiente el aumento de salario anunciado por el presidente Nicolás Maduro.
Maduro anunció ayer un aumento del 103 por ciento el salario mínimo integral del país y lo ubicó en cinco millones 196 mil bolívares, equivalentes a 65 dólares según la única tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta 80 mil bolívares.
Asamblea Nacional aseguró en marzo que al menos 88 por ciento de los hospitales en el país presentaban fallas en dotación de material médico y equipamiento, lo que se suma a la escasez de medicamentos y las mínimas condiciones laborales en el sector salud.
Más noticias
Comisión Electoral destaca normalidad en comicios de la UCV
04:52pmEl presidente de la Comisión Electoral aseguró el éxito del proceso electoral que se está llevando a cabo este viernes en cada facultad de la Universidad Central de Venezuela
Iglesia de la Cruz celebrará Pentecostés 2023 este sábado y domingo
04:37pmLa fiesta de la llegada del Espíritu Santo se realizará en la sede de la iglesia evangélica en el centro de Maracaibo de 9.00 de la mañana a 12.00 del mediodía
Fray de la Misión del Tukuko pide no estigmatizar a los yukpas
04:03pmEl sacerdote capuchino Karol Camargo advirtió que no se puede usar la necesidad del pueblo yukpa para manipularlo y mentirle, ofreciéndoles soluciones que solo les traerán un poco de dinero a sus bolsillos, pero que no resuelven sus carencias reales