La crisis económica y social que vive el país también golpea las escuelas municipales, cifras que se ven reflejadas en el éxodo de docentes contratados y en la deserción de alumnos que aumenta cada día, aunque autoridades del Gobierno nacional insistan en decir lo contrario.
Rosmary Escalona, directora de Educación Municipal, manifestó que solucionan para que los niños no se queden sin docentes, ya que las escuelas municipales siempre destacaron por su calidad educativa.
Informó que la matrícula de niños en las ocho escuelas municipales era de dos mil 800, y la deserción es significativa, pues actualmente tienen mil 870 niños, destacando que el éxodo es mayor en las dos instituciones más grandes de la ciudad.
En la Escuela Municipal San José la matricula contaba con 700 niños, actualmente hay 450 alumnos, y en la escuela Luisa Cáceres de Arismendi de 400 alumnos solo cuentan ahora con 280.
Coyuntura
Agregó que sumado a que los niños que se van, les queda el problema de padres que tuvieron que irse del país y dejaron a sus hijos al cuidado de terceras personas, situación difícil y que se refleja en el rendimiento escolar del infante, pues bajó la atención del alumno en el aula y en su presentación personal.
Igualmente debido a los altos índices inflacionarios, los docentes contratados han renunciado masivamente de las escuelas municipales, aun cuando se cancela el sueldo por ley, la inflación ha derrumbado el valor de los sueldos en el país.
Agregó que gracias a la gestión del alcalde Gustavo Delgado se les canceló el 15 por ciento del contrato colectivo de los docentes nacionales, que por ley le corresponden al municipio, el 40 por ciento del decreto presidencial, se les canceló primas por obtención de títulos, 20 por ciento de la prima geográfica, todo esto fue cancelado gracias a la gestión del alcalde en Caracas, pues la deuda que traían los docentes municipales era impagable, pero han logrado bajarla, además el docente contratado se homologó como docente I y también se ajustó el cesta tickets.
Manifestó Escalona que está programado que el año escolar culmine el 13 de julio, y los docentes estarán en las instituciones hasta la última semana del mes y durante estos días participarán en cursos de mejoramiento profesional.
Más noticias
Zulianos denuncian problemas respiratorios por cocinar en leña
13/04/2021 04:53pmEn San Francisco no solo cocinan con leña, sino también con carbón y hasta con plástico, con "lo que sea", todo con el fin de poder preparar sus alimentos ante a falta de gas por tubería
La ruta de la basura III: no todo lo que brilla es oro
13/04/2021 03:46pmEn la zona centro de Maracaibo la historia no es muy diferente a lo que se vive en otros sectores de la ciudad. A pesar de que la recolección de basura es "un poco más frecuente", los botaderos improvisados también están a la orden día
Medianalisis invita al foro virtual "Mitos en torno a la vacuna anticovid"
13/04/2021 03:40pmEn esta ocasión el invitado es el biólogo César Cuadra Sánchez, quién aclarará mitos en torno a la vacunación contra la Covid-19