Más de cuatro horas de lluvias se registraron en varios municipios de la región zuliana. Las precipitaciones según los expertos son producto de una onda tropical que pasa por el país.
Desde las 5.00 de la mañana de la lluvia se hizo sentir en varios sectores de los municipios Maracaibo y San Francisco, lo que ocasionó retraso en el transporte y la aglomeración de personas en distintas paradas.
Andrés Ramos, director de Protección Civil de Maracaibo, informó al diario La Verdad que hasta los momentos no hay registro de emergencias. “No se registraron emergencias en la capital zuliana, pero estamos atentos para evitar desastres”.
Expresó que hay equipos de trabajo desplegados por toda ciudad para limpiar las cañadas. “Un 70 por ciento de las cañadas se limpiaron en la ciudad al igual que todas las desembocaduras del Lago para que el agua fluya correctamente”.
Ramos recalcó que se prevé que sigan las precipitaciones en las próximas horas puesto que se considera que entre la novena onda tropical en la región. “Afectará algunos sectores zulianos al sur de la Costa Occidental de Lago y las lluvias serán intermitentes”
Llenas las calles
Desde temprano las personas se aglomeraron en diversas paradas para comenzar su rutina de trabajo, la lluvia no fue excusa para quedarse en casa al terminar de llover empezó a salir el transporte público. Las “chirrincheras” fueron las primeras en cargar a los usuarios.
En el casco central de Maracaibo decenas de personas transitaban las encharcadas calles para hacer sus respectivas diligencias. Los comerciantes abrieron sus negocios y los buhoneros sacaron su mercancía para no perder el día de trabajo.
Alerta amarilla
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que a partir de ayer en la madrugada y hasta hoy se registren precipitaciones fuertes en todo el territorio nacional como consecuencia del paso de la octava onda tropical.
Ángel Graterol, pronosticador de Inameh, indicó que la onda se verá reforzada con la interacción de la zona de convergencia intertropical, lo cual hará que el fenómeno se desplace por todo el territorio nacional, desde el oriente venezolano para recorrer el país de este a oeste.
Randy Rodríguez, director nacional de Protección Civil, informó que el organismo monitorea 15 ríos y cinco quebradas en varias zonas del país que se encuentran en el nivel de alerta amarilla.
Según una nota de prensa publicada por el Ministerio de Interior y Justicia, se registraron siete deslizamientos de tierra en el país y 11 tramos viales fueron afectados. Los estados más afectados son Apure, Barinas, Bolívar, Lara Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia.
Alerta de vaguada
Autoridades de la región ejercen un constante monitoreo como parte del alerta de vaguada que se avecina para las próximas 24 horas sobre el estado. Los Bomberos Instituto Nacional de Espacios Acuáticos están desplegados para vigilar las costas del Lago de Maracaibo.
Más noticias
Anuncian operativo para evitar concentraciones en centros nocturnos
04:13pmLa medida llega luego de que varios locales nocturnos promocionaran conciertos virtuales
Cámara de la Construcción del Zulia apoya plan de vacunación de Fedecámaras
04:04pmLa Cámara de Construcción del Zulia expresa que el gremio de empresarios privados está a total disposición para brindar apoyo el Plan de Vacunación propuesto por Fedecámaras
Mujer con tumor en el recto necesita quimioterapias
04:03pmSu hija, Milagros Petit, acude a la ciudadanía e instituciones para que su madre Nancy Silva pueda curarse lo más pronto posible, ya que parte del tumor ya se proyectó fuera de su cuerpo