Francisco Valencia, director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), rechazó el envío de insumos y comida a Cuba el jueves 28 de mayo, mientras Venezuela atraviesa una crisis humanitaria y económica.
“Con la ayuda enviada a Cuba se confirma que este es un gobierno vil; uno que disfruta de hacer sufrir a las personas. Esta acción desafortunada es un daño psicológico a la población”, expresó Valencia.
Luego de los destrozos ocasionados por la tormenta Alberto, el gobierno dispuso de un cargamento de 12 toneladas de ayuda para la isla del Caribe, que fue anunciado por Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz.
Valencia manifestó que las muertes ocasionadas por la desatención gubernamental pueden ser objeto de procesos en la Corte Penal Internacional. “El Gobierno no hace nada, aun cuando tiene mecanismos y recursos. Las muertes que ha dejado que ocurran son consideradas crímenes de lesa humanidad”.
El director de Codevida citó párrafos del último informe sobre Venezuela presentado por el panel de expertos de la OEA, una de las cuales señala: “La grave situación actual no es producto de la negligencia, sino de una estrategia guiada por intereses ideológico-partidarios para deteriorar gravemente las condiciones de vida de venezolanas y venezolanos”.
El activista de derechos humanos expresó que la comunidad de pacientes crónicos considera desacertado que el Gobierno privilegie a otros países por encima de los propios problemas que vive Venezuela.
Incumplimientos
Señaló que la escasez de medicamentos de alto costo continúa, a pesar de que Luis López, ministro de Salud, informó la llegada de insumos médicos en distintas entidades del país.
“El ministro ha sacado un campaña por redes sociales aparentando que la situación con la salud está normal, pero en el IVSS persiste la escasez de 90 por ciento de fármacos de alto costo. No hay ni una medicina oncológica, ni retrovirales para pacientes con VIH”.
Valencia reafirmó el llamado a protestar el próximo martes en la sede del Ministerio de Salud por la reactivación del programa de trasplantes en el país, que ayer cumplió un año paralizado.
“Iremos al ministerio a exigir la activación de los trasplantes, que aseguren la salud de los pacientes trasplantados y además que se cumpla el amparo otorgado por la CIDH a los niños del área de Nefrología del J. M. de los Ríos”.
Más noticias
Atienden a 11 niños trabajadores informales en Los Cactus
07/08/2022 04:40pmEl procedimiento de realizó desde las instalaciones de la Guardia Nacional Bolivariana ubicada en el sector Los Cactus, junto a funcionarios del Consejo Municipal de Protección
Incrementarán vuelos nacionales a partir del 15 de agosto
07/08/2022 03:55pmLos empresarios ven con buenos ojos que las conexiones tanto terrestres, marítimas y por aire se hayan reactivado aunque no en las proporciones que esperaban
Reportan colapso de aguas servidas en Catedral de Barquisimeto
07/08/2022 02:24pmCabe resaltar que desde hace varios años la Catedral viene presentando problemas en su estructura de aguas servidas, además de las filtraciones en varias partes del lugar