Dora Colmenares, secretaria de organización del Colegio de Médicos del estado Zulia, detalló que la mayoría de los hospitales del estado no le funcionan sus plantas eléctricas, alegó que las personas más vulnerables son los que están en la unidad de cuidados intensivos que dependen de máquinas para mantenerse con vida.
“El poco personal que permanece en los hospitales tiene que estar pendiente cuando se va la luz, puesto que hay pacientes que dependen de máquinas que funcionan con electricidad y cuando ocurren estos apagones hacemos el trabajo manualmente para que no se muera la persona”.
Colmenares manifestó que las infecciones intrahospitalarias incrementaron notoriamente por consecuencia de los cortes eléctricos y la falta de climatización en las casas de salud, “donde no hay buena climatización las infecciones incrementan. Más del 50 por ciento es por insalubridad”.
La gremialista dijo que las infecciones más frecuentes son neumonía, infecciones de heridas y sepsis. Que los altos grados de temperaturas proporcionados por el imponente sol zuliano y la acumulación de basura en las calles generan enfermedades infecciosas y contagiosas en la piel.
Como consecuencia de los apagones los equipos de trabajo de las instituciones se dañaron y dejaron sin herramientas a los profesionales. “Gran parte de los trabajos se manejan de manera digitalizada y por causa de las interrupciones del servicio hemos quedado sin equipos tecnológicos”, indicó Colmenares.
La galena alegó que el Colegio de Médicos hace un año y medio realizó un resumen de todas las consecuencias graves que ocasionan las fallas eléctricas en los hospitales, en conjunto con varias exigencias y las llevaron hasta varias instituciones que le competen resolver el tema y no recibieron ningún tipo de respuestas.
Más noticias
Delcy Rodríguez también cancela su asistencia a la Cumbre Iberoamericana
25/03/2023 05:09pmVenezuela mantendrá el nivel de su misión con el rango con el que ya participó en los actos previos, con el Ministro de Exteriores, Yvan Gil
ONG registra 1.390 rescates de venezolanas de redes de trata en 2022
25/03/2023 04:20pmDe la cifra de rescatadas, 284 son niñas y adolescentes, según la ONG Mulier
Amplian el Plan borrón y Cuenta Nueva a 5 estados
25/03/2023 12:12pmSerán atendidos unos 600 mil usuarios de las cinco entidades, de los sectores residenciales social, general y alto consumo