El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) suspendió de manera indefinida los vuelos a Bonaire, Curazao y Aruba. Así se pudo conocer a través de una comunicación sellada por el propio ente, con fecha del 8 de marzo.
Con esto, Aruba Airlines, la única aerolínea que aun volaba entre Aruba y Venezuela, canceló sus vuelos desde Valencia y Maracaibo.
Pese a la existencia de esta notificación, el INAC aún no oficializó la información. No obstante, la aerolínea Aruba Airlines emitió un comunicado en el que se lee que “las autoridades venezolanas” suspendieron “las excepciones” de realizar “operaciones de aviación comercial vía la Isla de Aruba hacia la ciudad de Miami, así como al resto de las Antillas Holandesas”.
Quedan entonces suspendidas las operaciones aéreas de aviación comercial de transporte de pasajeros, carga y correo.
El pasado 15 de enero, y tras la medida anunciada por el Gobierno nacional del cierre de comunicaciones con las islas ABC, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) garantizó el traslado de los viajeros y turistas a sus destinos, tal como lo informó el presidente del INAC y viceministro de Transporte Aéreo, Jorge Luis Montenegro Carrillo, durante la primera reunión con líneas aéreas nacionales.
Montenegro insistió en crear nuevas estrategias para este 2018, así como mejorar las comunicaciones y alianzas con otros países, en beneficio del sector aéreo del país.
Más noticias
Legisladores inspeccionan daños causados por lluvias en La Cañada de Urdaneta
17/08/2022 05:09pmLa presidenta del Clez, Iraida Villasmil, junto a varios legisladores realizó un recorrido por las parroquias Concepción y Chiquinquirá, ambas muy afectadas por las lluvias
Clez activa campaña de recolección de insumos para La Cañada de Urdaneta
17/08/2022 04:57pmLas personas interesadas en ayudar, pueden acercarse al Palacio Legislativo, que servirá como centro de acopio para recibir los productos de mayor necesidad
Proliferan en Caracas servicios funerarios ilegales
17/08/2022 04:16pmLa Cámara Nacional de Empresas Funerarias denuncia la ilegalidad de esos servicios en la capital del país