En horas de la mañana de este miércoles, inició un paro de transporte en varios municipios del estado Zulia, debido a que el costo actual no es suficiente para pagar el mantenimiento de un vehículo.
Según el reporte de Erasmo Alián, presidente de la Central Única del Transporte, manifestó que la paralización del sector se cumple en un 92 % en la ciudad de Maracaibo, en Los municipios foráneos es casi total, la concentración de los trabajadores del volante es en la doble vía de Grano De Oro.
Asimismo, se logró conocer que los choferes que decidieron no acatar el llamado a paro, están cobrando los pasajes la ruta corta a Bs. 5 mil y largo Bs. 7 mil.
A causa de la contigencia, MetroMara habilitó autobuses para prestar el servicio de manera gratuita, las unidades de transporte se encuentra custodiadas por motorizados de la Policía del Estado y un Guardia del Pueblo. Asimismo, para las rutas más largas como lo son la Circunvalación 2 y 3 así como entre municipios se habilitó un convoy de la Guardia Nacional.
Por otra parte, a las 10.00 de la mañana el "comité de usuarios y usuarias" marcahará hasta Fiscalía para denunciar el paro, encabezados por la concejala Egda Vilchez.
Hoy paro de transporte en Mcbo, quieren 5000 Bs. La verdad si se lo aprueban se acabó lo dejo nos pasa por no tener un transporte público
— Арсен Дельгадов «ноторола» Arsen Delgadov (@ShoukyDelgado) January 17, 2018
Más noticias
Gobernación y Clez desarrollan planes conjuntos para el Zulia
08:08pmManuel Rosales e Iraida Villamil conversaron sobre la situación de los cortes eléctricos, el combustible y de los sectores públicos y privados fundamentales del estado
A ama de casa le urge un cateterismo para implante de stent
05:36pmEl costo del procedimiento que necesita realizarse Yulaima Palmera es de 3 mil dólares
Oenegés piden fortalecer prevención de abuso sexual contra menores
04:47pm“Nuestro trabajo como sociedad, como Estado, nuestro trabajo de corresponsabilidad con los niños, niñas y adolescentes debe ser prevenir (...) evitar que sucedan porque daña profundamente sus vidas”, señaló una investigadora de Redhnna