Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, firmó el decreto que pone en vigencia el Aporte Especial Único para el Rescate de la Ciudad, el cual será pagado por todas las personas naturales o jurídicas que realicen actividades económicas en el municipio. Con el mismo se busca mejorar la calidad de vida de las personas. “Tiene un carácter de Precio Público, por la necesidad prestación extraordinaria de los servicios públicos, tales como la recolección de desechos y residuos sólidos, adecuación de vías principales y transporte público, gas doméstico”, según reza en el artículo 3 del referido documento.
El aporte con base a la declaración definitiva de ingresos brutos obtenidos, correspondientes al periodo fiscal del año 2017, al cual se le aplicará un monto equivalente al uno por ciento de las actividades económicas. Solo el Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria (Sedemat) de liquidar y recaudar conforme a la información presentada en calidad de Declaración, correspondiente Aporte Especial Único para el Rescate de la Ciudad.
El cobro de la contribución será cobrado dentro del lapso establecido entre 15 de enero al 15 de marzo de 2018. Además quienes no cancelen tendrán un recargo del 25 por ciento mensual del monto a pagar.
Más noticias
Zulianos denuncian problemas respiratorios por cocinar en leña
13/04/2021 04:53pmEn San Francisco no solo cocinan con leña, sino también con carbón y hasta con plástico, con "lo que sea", todo con el fin de poder preparar sus alimentos ante a falta de gas por tubería
La ruta de la basura III: no todo lo que brilla es oro
13/04/2021 03:46pmEn la zona centro de Maracaibo la historia no es muy diferente a lo que se vive en otros sectores de la ciudad. A pesar de que la recolección de basura es "un poco más frecuente", los botaderos improvisados también están a la orden día
Medianalisis invita al foro virtual "Mitos en torno a la vacuna anticovid"
13/04/2021 03:40pmEn esta ocasión el invitado es el biólogo César Cuadra Sánchez, quién aclarará mitos en torno a la vacunación contra la Covid-19