Siete de los más de 13 millones de usuarios de Movilnet se quedaron ayer sin comunicación en sus aparatos de telefonía móvil debido a supuestos actos de sabotaje calificados hoy por voceros del gobierno como "terroristas".
El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, señaló que estas acciones comenzaron el pasado lunes cuando un ataque cibernético al servidor que administra la Comisión Nacional de Telecomunicaciones" interrumpió el funcionamiento de páginas web de organismos públicos y empresas.
Parte de estos ataques fueron también "nueve cortes en la red de fibra óptica" de la empresa estatal CANTV en varios estados que afectaron a la prestación de servicios en toda Venezuela, según la información ofrecida por el funcionario.
Según el ministro, que mostró imágenes de los cortes en la red de fibra óptica en varios puntos del país, este sabotaje no tiene precedentes.
Las autoridades están investigando este supuesto sabotaje para establecer responsabilidades, y Roa asegura que los ataques se hicieron en "colaboración de agentes extranjeros" que buscaban "iniciar una nueva escalada" de violencia.
Más noticias
Comisión Electoral destaca normalidad en comicios de la UCV
04:52pmEl presidente de la Comisión Electoral aseguró el éxito del proceso electoral que se está llevando a cabo este viernes en cada facultad de la Universidad Central de Venezuela
Iglesia de la Cruz celebrará Pentecostés 2023 este sábado y domingo
04:37pmLa fiesta de la llegada del Espíritu Santo se realizará en la sede de la iglesia evangélica en el centro de Maracaibo de 9.00 de la mañana a 12.00 del mediodía
Fray de la Misión del Tukuko pide no estigmatizar a los yukpas
04:03pmEl sacerdote capuchino Karol Camargo advirtió que no se puede usar la necesidad del pueblo yukpa para manipularlo y mentirle, ofreciéndoles soluciones que solo les traerán un poco de dinero a sus bolsillos, pero que no resuelven sus carencias reales