Transparencia Venezuela, organización no gubernamental encargada de denunciar la opacidad oficial, organiza, a propósito de la fecha, la conferencia Datos, Corrupción y Derecho a Saber, un encuentro que busca dictar pautas sobre cómo seguirle la pista al poder y el dinero en la protección de los derechos humanos.
El evento se realizará este miércoles 28 de septiembre en el salón VIP de la sede del rectorado de LUZ, en la ciudad de Maracaibo, a las 9.00 de la mañana durante la celebración del Día Mundial del Derecho al Acceso a la Información Pública.
Katherine Pennacchio, periodista investigadora del portal Armando Info, profesora de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas y miembro del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) expondrá el entramado de la pesquisa detrás de los Panamá Papers, la famosa filtración informativa de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca que develó la concepción de Venezuela como paraíso fiscal de distintas personalidades, entre ellas, jefes de Estado.
Posteriormente, Daniela Guerra de la Comisión para los DDHH del estado Zulia (Codhez) Carlos González, del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y Jesús Urbina de Transparencia Venezuela Capítulo Zulia presentan la recién revelada investigación de las tres organizaciones sobre los papeles de la contratista local Cresmo CA. hallados en los terrenos de la obra abandonada del inconcluso Centro de Reclusión de Procesados y Procesadas Judiciales del estado Zulia (CRPPJEZ) en San Francisco, construcción a cargo del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (Fonep) del Ministerio para los Servicios Penitenciarios.
Los ponentes expondrán información sobre las actualizaciones en las investigaciones de ambos casos señalados a periodistas, abogados, politólogos, economistas, estudiantes y el público general.
Más noticias
Recolección de escombros califica como servicio especial
03:29pmPrimero piden la inspección del lugar y de los desechos en el IMAU y, posteriormente, deberán acudir hasta la sede del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (SEDEMAT) a cancelar el monto requerido
Nombran nueva directora del Hospital Universitario de Maracaibo
02:35pmEl director saliente solo llevaba en el cargo solo tres meses antes de ser destituido por el Gobierno nacional
Denuncian falta de control para pacientes con tuberculosis
01:31pmEl requerimiento principal es evitar la transmisión continua entre los ciudadanos, teniendo medicinas necesarias, para que la cifra se estabilice por normalidad a 3.000 casos por día