Feria de turismo de Lisboa espera más de 60.000 visitas en su 33 edición

Agencias / [email protected]
El evento aspira a atraer a más de 60.000 personas, según cifras de los organizadores

Foto: Agencias

La Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), la mayor feria del sector del país, comienza este miércoles su 33ª edición con cerca de 1.400 expositores, unos 75 destinos internacionales y la expectativa de recibir más de 60.000 visitantes durante los cinco días del evento.

Agencias, operadores, hoteles y organismos públicos vinculados al turismo ocuparán los cuatro pabellones del recinto de la Feria Internacional de Lisboa, escenario habitual de la BTL.

Después de dos años de parón por la pandemia y una edición de 2022 todavía afectada por las restricciones en el mundo, por la que pasaron algo más de 45.000 visitantes, este año el evento aspira a atraer a más de 60.000 personas, según cifras de los organizadores.

Estarán presentes unos 75 destinos internacionales, entre los que destaca Túnez, el país invitado de 2023, que quiere reforzar su presencia entre el público portugués a través de su oferta de naturaleza y playa, pero también su cultura y sus tradiciones.

El destino portugués invitado será el Centro y el municipio, Aveiro, también integrado en esa región.

Destinos españoles

Entre los internacionales habrá varios destinos españoles, como Extremadura, que dispondrá de un estand donde se mostrarán los principales productos y novedades a los profesionales y al público de Portugal, el primer mercado emisor de turistas extranjeros a la región.

El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón, acudirá a la BTL para reunirse con entidades y empresas portuguesas y asistir a las presentaciones que se realizarán en el estand.

Otros destinos españoles ya han confirmado también su presencia, como las regiones de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Canarias, la provincia de Jaén y otras ciudades.

Turismo LGBTI+

Como novedad, esta edición de la BTL contará por primera vez con un área temática dedicada al turismo LGBTI+, cuya demanda "ha crecido en Portugal", según los organizadores.

Este espacio estará gestionado por la Asociación de Comercio y Turismo LGBTI lusa y, entre otras actividades, habrá una presentación del Euro Pride 2025, que se celebrará en Portugal.

Otros temas "clave" de la feria serán la oferta de servicios a nivel de enoturismo, cultura, festivales de música, naturaleza, tecnologías y digital, "grandes impulsores del sector".

El evento volverá a tener un espacio dedicado a las empresas que actúan en el sector de la innovación, el BTL LAB, "que pretende ser un 'hub' de conocimiento e intercambio de ideas dedicado a charlas, presentaciones y exposiciones relacionadas con el mundo de las tecnologías".

En colaboración con el ente gubernamental Turismo de Portugal, se repetirá el programa de compradores internacionales lanzado el año pasado, que en 2023 cuenta con la presencia de 26 mercados de origen y cerca de 125 compradores.

El evento contará con dos jornadas limitadas solo a los profesionales del sector, el miércoles y el jueves, y el resto de días estará también abierta al público general.

Los profesionales del turismo también podrán beneficiarse de la Bolsa de Empleo que reúne a empresas y candidatos.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

  • Megacrucero MSC World America zarpará en 2025 desde Miami

    30/03/2023 12:30pm

    El barco de más de 420.000 pies (128.000 metros) cuadrados de espacio público contará con 13 restaurantes y 20 bares y salones, así como 6 piscinas y 14 jacuzzis, entre otras propuestas de entretenimiento

  • Egipto lanza nuevo visado turístico de 5 años por $ 700

    28/03/2023 11:24am

    Estos incentivos serán para incrementar el turismo en la región debido a la pérdida del 50 % del valor de su moneda en un año, la inflación generalizada y una falta de liquidez de moneda extranjera, que las autoridades tratan de atraer para aumentar sus reservas

  • Nueva York pasa del icónico "I ♥ NY" a "We ♥ NYC"

    27/03/2023 12:55pm

    La capital lanzó su nuevo logo con el fin de reforzar la unión de los neoyorquinos, pero el nuevo símbolo no fue bien recibido por todos

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama