París acogerá el museo de arte árabe contemporáneo más importante de Occidente, gracias a la transformación del actual Instituto del Mundo Árabe (IMA), que va a reconfigurar su imponente sede junto al Sena, obra del arquitecto Jean Nouvel, para renacer como Nuevo Museo del IMA.
Con un proyecto cuyas obras se demorarán hasta finales de 2025 o comienzos de 2026, el transformado IMA -que ya contaba actualmente con una importante actividad en cuanto a exposiciones- acogerá una colección de 3.400 obras y 4.500 fotografías patrimoniales.
Ese "renacimiento", según explicó hoy al presentar el proyecto el director del centro, el exministro de Cultura, Jack Lang, convertirá al IMA en "el museo de arte contemporáneo árabe más grande del mundo occidental".
La propuesta se apoya en dos grandes pilares. El primero es la donación de casi 1.700 obras por parte de Claude y France Lemand, un matrimonio de expertos y coleccionistas de arte árabe que solo pusieron una condición para entregarla: que las obras se mostraran al público.
"Respuesta de luz"
Con ello, los Lemand buscaban una "respuesta de luz" a los grandes ejes de negatividad que en estos tiempos dominan el imaginario público sobre el mundo árabe debido a las corrientes radicales, el despotismo de los gobiernos de muchos países y ciertos movimientos terroristas.
"Nuestra donación es un testimonio", señaló Claude Lemand durante el acto de presentación, tras recalcar que a menudo los pueblos árabes son "herederos de un pasado de sufrimiento" y recordar que en su propia familia libanesa, sus abuelos "se murieron de hambre".
El segundo gran pilar es la financiación aportada por el Estado francés, en concreto un fondo de 6 millones del Ministerio de Cultura que se suma al presupuesto anual de 12 millones de euros que el IMA recibe del Ministerio de Exteriores para su funcionamiento.
En cuanto a la exhibición, el objetivo del museo será ofrecer un viaje por "el arte y las civilizaciones árabes", que son, según Nathalie Bondil, directora del museo, "un mundo en sí mismas".
La colección incluirá obras de un "formidable conjunto" de artistas árabes contemporáneos, desde el pintor argelino Abdallah Benanteur al libanés Shafic Abboud o el irakí Dia Al-Azzawi.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Bariloche, la ciudad argentina donde comer chocolate es una fiesta
21/03/2023 01:18pmDesde 2012, en la sureña provincia argentina de Río Negro, hace del chocolate una celebración para los 30.000 turistas que suelen visitar este destino
Ruta Colonial Transístmica abonará a revalorización cultural de Panamá
21/03/2023 11:46amLa Ruta Colonial incluye Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá, las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá, y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real
"El Campo de las Mil Flores", el nuevo atractivo turístico de Nicaragua
20/03/2023 10:35amEl campo es de más de 0,704 hectáreas de extensión. El proyecto familiar nació con el fin único de surtir a las floristerías locales y el poder de las redes sociales le ha dado la popularidad