Se espera que para el próximo año 2023 se realice la primera Feria Regional del Turismo con la intención de impulsar el turismo en el Zulia. según informó Karla Oberto, gerente general del Instituto Nacional del Turismo (Inatur).
"Estamos esperando los lineamientos del ministro Alí Padrón para garantizar este encuentro con todos los servidores turísticos que hacen vida en la región zuliana".
En conversación con La Verdad, en el stand de Expozulia, Oberto acotó que "este acercamiento tiene como objetivo fundamental dar a conocer las bondades turísticas del Zulia y, además, tiene como propósito invitar a operadores turísticos que hacen vida en otros estados para compartir experiencias que nutran a nuestro equipo de operadores; queremos que el Zulia sea bandera turística como lo es Margarita, Los Roques y Mérida".
“El Zulia tiene todas las potencialidades para hacerlo, tenemos el Puente Rafael Urdaneta, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Calle Carabobo, Santa Lucía, Pa' que Luis, Vereda del Lago, el tercer mural ecológico más grande del país, sin contar las islas de San Carlos y Zapara. También, tenemos las cuevas o cavernas que se están entre los municipios de la región zuliana y, por supuesto, nuestra Guajira, municipio de gran valor".
Oberto garantizó que en conjunto con la Cámara Hotelera, Cámara de Turismo del Zulia, Corpozulia, se están creando lineamientos estratégicos para dar a conocer "nuestra identidad zuliana" a través de formadores turísticos que hacen vida en Trujillo, Lara, Falcón, Mérida y Coro.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Bariloche, la ciudad argentina donde comer chocolate es una fiesta
21/03/2023 01:18pmDesde 2012, en la sureña provincia argentina de Río Negro, hace del chocolate una celebración para los 30.000 turistas que suelen visitar este destino
Ruta Colonial Transístmica abonará a revalorización cultural de Panamá
21/03/2023 11:46amLa Ruta Colonial incluye Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá, las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá, y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real
"El Campo de las Mil Flores", el nuevo atractivo turístico de Nicaragua
20/03/2023 10:35amEl campo es de más de 0,704 hectáreas de extensión. El proyecto familiar nació con el fin único de surtir a las floristerías locales y el poder de las redes sociales le ha dado la popularidad