Existe gran expectativa en torno a cómo evolucionó el turismo en el país en los últimos tiempos, y a pesar de los problemas, nos estamos preparando para las venideras temporadas vacacionales, tratando de ofrecer productos y servicios que estén a la disposición tanto del turismo nacional como del internacional, aseguró Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo).
Advierte que se está observando un renacer de las ganas de trabajar el turismo, por hacerlo crecer de una manera sustentable, involucrando a las comunidades y en las regiones a las cuales en los últimos meses, se observan mucha actividad de parte de los operadores turísticos, nucleándose en torno a las Cámaras de Turismo, acercándose a las autoridades locales y regionales, afirmando que también hay reciprocidad de las autoridades locales y regionales, en apoyar y articularse con los operadores.
“Es decir, que a pesar de los pesares, se vieron que la actividad se están preparando y fortalecer para ofrecer a quienes tomen la decisión de viajar por el país, recibir con el mayor confort, con los mejores servicios, para hacer sus experiencias placenteras”, aseguró.
Admitió que están a la espera de que se abran las conexiones con varios países latinoamericanos, afirmando que hay muchas expectativas, que para esta fecha ya la conexión con los países del sur del continente estuvieran habilitadas, pero aún no hay buena noticia; sin embargo, dijo que han observado cómo se han
Incorporado nuevas rutas, revelando que recientemente se inauguró un vuelo de la aerolínea panameña COPA desde Panamá hacia Barcelona, estado Anzoátegui, que incorpora un nuevo destino, donde no solo los venezolanos tendrán oportunidad de viajar hacia Panamá y otras conexiones del mundo, pero también se abre la posibilidad de recibir desde Panamá a turistas que viajarán a través de este país en Barcelona.
“También vimos cómo se inauguró un nuevo vuelo desde República Dominicana, directo a Margarita con una nueva línea aérea, lo cual también nos permite abordar el turismo europeo que llega a República Dominicana y pudiera ser convencido de venir hasta distintos destinos de Venezuela y, en fin, tenemos la noticia que próximamente se va abrir la posibilidad desde Colombia, sabemos que hay varias aerolíneas que se están preparando para estar listas cuando se dé el “banderazo” como se dice y este es un destino que estamos esperando, así que en materia de turismo internacional lo estamos trabajando desde varios frentes, la operación rusa con todo esto que está pasando en el mundo, se nos cayó, pero se abrió la posibilidad de recibir turistas rusos, que siguen llegando, quizás no en las cantidades que se esperaban en la operación, pero están llegando y esto es una buena noticia y seguimos trabajando para promocionar la llegada de turistas internacionales”, dijo González.
Admitió que se adelantan contactos y negociaciones con operadores turísticos de Irán, indicando que unos 21 operadores iraníes visitaron recientemente a Venezuela y sostuvieron reuniones y conversaciones con operadores venezolanos, de manera que esto se podría concretar en el corto plazo.
También se refirió a contactos con Qatar, recordando que este año se realiza en ese país el mundial de Futbol y no se descarta que algunos venezolanos con recursos manifiesten su intención de viajar a esa nación.
Expectativas segundo semestre
Certifica que el segundo semestre siempre es mejor que el primero, señala que estamos en un resurgir, señala que aún estamos en pandemia y no podemos relajarnos con los protocolos de bioseguridad.
“La temporada de vacaciones nos permite pensar que va a haber una movilización, hay una expectativas importantes en todos los destinos, en los destinos cortos, en las ciudades, a través de un resurgimiento de operaciones locales con rutas en las ciudades, hay nuevos emprendimientos para conocer cosas que a lo mejor estaban allí y no nos estábamos percatando de esto, mucha gente joven animada a hacer este tipo de cosas en todas las ciudades, hay opciones que nos permiten ver que en vacaciones la gente podrá tomar la decisión de quedarse cerca, conocer un poco su ciudad y disfrutar de sus sitios de esparcimiento y tendrá la posibilidad de hacer algunos viajes cortos; creemos que vamos a ver a gente, no quedándose mucho tiempo en un solo destino, sino tomando la decisión de ir y venir a distintos destinos y es así como puede haber una movilización en todo el país”, dijo el presidente de Conseturismo.
Señala que luego vendrá la temporada vacacional que para el turismo es muy importante, creemos que este año será mejor que el año pasado, pareciera que las condiciones se están dando, afirma que se ha visto como el tema de suministro de gasolina se recuperó en todo el país, indicando que esto es una buena noticia para los destinos que están mucho más alejados del centro del país, afirma que Mérida se reactivó muchísimo e indica que se adelantan proyectos para promocionar al Zulia para que se incorpore a toda esta dinámica de promoción y de hacer venir gente a la ciudad y vean lo que se está haciendo.
“Estamos moviéndonos en todas partes y podemos tener un segundo semestre, mejor que el primero y mejor que el segundo semestre del año pasado y poco a poco seguir creciendo en esta dinámica”, dijo González en Fedecámaras Radio.
Fuente: El Impulso
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Bariloche, la ciudad argentina donde comer chocolate es una fiesta
21/03/2023 01:18pmDesde 2012, en la sureña provincia argentina de Río Negro, hace del chocolate una celebración para los 30.000 turistas que suelen visitar este destino
Ruta Colonial Transístmica abonará a revalorización cultural de Panamá
21/03/2023 11:46amLa Ruta Colonial incluye Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá, las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá, y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real
"El Campo de las Mil Flores", el nuevo atractivo turístico de Nicaragua
20/03/2023 10:35amEl campo es de más de 0,704 hectáreas de extensión. El proyecto familiar nació con el fin único de surtir a las floristerías locales y el poder de las redes sociales le ha dado la popularidad