El panorama de las relaciones binacionales entre Colombia y Venezuela luce más optimista ahora que Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales colombianas.
Todo parece indicar que se entenderá con la administración de Maduro para retomar las relaciones y abrir nuevamente el paso fronterizo que conecta a Táchira con el Norte de Santander.
Esta reapertura es esperada desde 2015 por la población fronteriza, tanto en Cúcuta por el lado colombiano, como por Táchira desde Venezuela, ya que la conexión permanente entre ambas regiones caracterizó las dinámicas de vida de esas poblaciones.
Las estimaciones sobre el impacto económico que tendrá son esperanzadoras.
Tan solo el sector turismo espera poder recuperar 4.000 empleos directos y 8.000 indirectos con la reconexión.
Así lo afirmó la tesorera de Fedecámaras Táchira y presidenta de la Cámara de Turismo de esa entidad, Gispy Pineda, bajo el argumento de que Táchira depende del comercio fronterizo y esta necesidad no dejó de existir, sino que ahora la relación se maneja desde la informalidad, con intercambios comerciales efectuados a través de pasos irregulares conocidos como “trochas”.
Pineda espera que se concrete la reconexión legal y natural que ambos países tienen, pues solicitaron normalizar las relaciones con Colombia desde hace más de cinco años.
“Estamos a la espera de que esta nueva noticia y este nuevo avance con respecto a esta reapertura siga evolucionando para lograr concretar lo que tanto hemos venido luchando desde Fedecámaras Táchira y los gremios colombianos implorando, esta reapertura que tanto necesitamos las dos naciones”, resaltó en declaraciones reseñadas por Fedecámaras Radio.
Uno de los ejes principales en esta futura reconexión será el sector turístico, que siempre tuvo un peso considerable para Táchira, ya que Colombia solía ser el segundo mercado para el turismo venezolano después de Estados Unidos, en gran parte por el turismo receptivo regional en Táchira.
Esta entidad venezolana solía recibir a la población colombiana por distintos motivos. Colombianos cruzaban la frontera para estudiar o acceder al servicio de salud venezolano, lo que significaba hospedaje y consumo en Venezuela.
La posibilidad de reactivar estos intercambios ilusiona a los empresarios tachirenses, pues creen necesaria esta realidad para reimpulsar la economía del estado.
“Sin duda alguna lo que necesitamos es la reapertura fronteriza para que en Táchira tenga ese reimpulso y esa gran transformación. Esa frontera debe convertirse en un imán en donde personas vengan del interior del país a realizar turismo comercial donde se le despierte su interés por conocer más del estado Táchira en sus potencialidades”, destacó Pineda.
Según estimaciones de la Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), este reimpulso económico podría desatar una relación comercial binacional que alcance a finales de 2022 unos $1.200 millones en intercambio (importaciones y exportaciones). Es decir, el triple de lo que se comerció en 2021.
Reapertura en frontera de Táchira
Desde su campaña presidencial, Petro asomaba la posibilidad de retomar relaciones consulares, diplomáticas y comerciales con la administración de Nicolás Maduro, un cambio frente a los últimos tres años en los que Colombia había reconocido a Juan Guaidó como autoridad legítima del país.
Aunque la incertidumbre reinaba por no saber cómo respondería la gestión de Maduro, las expectativas eran positivas en torno a un posible entendimiento entre ambos mandatarios. Este escenario se confirmó en las últimas horas.
El presidente electo colombiano informó a través de su cuenta de Twitter que sostuvo comunicaciones con el gobierno venezolano con la finalidad de “abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera”.
Al mismo tiempo, Maduro confirmó la existencia de esta conversación y acotó que inició el diálogo para “restablecer la normalidad en las fronteras".
De igual forma, se abordaron “diversos temas sobre la paz y el futuro próspero de ambos pueblos”.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Una playa de Florida es la número 1 este año en Estados Unidos
25/05/2023 04:24pmSt. George Island, ubicada en la costa floridana del Golfo de México, lidera la lista de “Dr. Beach”. Le secunda Duke Kahanamoku, de Hawái
La agricultura y turismo son afectados por inundaciones en Italia
19/05/2023 12:31pmEl sector más afectado es el hortofrutícola con el riesgo de hacer desaparecer plantaciones enteras, que tardarán cuatro o cinco años en volver a ser productivas
La sostenibilidad marca la reunión de la OMT en Punta Cana
18/05/2023 01:10pmEl secretario general de la OMT destacó los logros alcanzados en materia turística, especialmente su rápida recuperación tras la pandemia; es referencia mundial para el turismo y en líder de la región al respecto