El gobierno de La Guaira, tras el hallazgos de bóvedas de la época colonial en la plaza Francisco de Miranda, este estado costero decidió transformar estos espacio en un museo in-situ, para dar a conocer la historia de la entidad del siglo XVIII y XIX.
José Alejandro Terán, el gobernador de La Guaira, informó que es el descubrimiento más importante de Latinoamérica, sobre nuestra historia colonial, en los últimos años.
Este hallazgo se develó en días pasados, con el levantamiento de las poligonales de ubicación del sistema de bóvedas y murallas.
El descubrimiento de una serie de bóvedas, aparentemente que sirvieron de mazmorras en la época de la colonia, se dio en el marco de los trabajos de remodelación de la plaza Francisco de Miranda, en la avenida Soublette, de La Guaira.
Terán comunicó que el proyecto de musealización contará con un registro audiovisual, histórico y documental.
Este archivo lo llevará la gobernación de La Guaira, donde participan especialistas en materia patrimonial.
Dinora Cruz, presidenta del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) de Venezuela, indicó que el objetivo de la reconstrucción de la plaza Francisco de Miranda es propiciar un acercamiento a los hechos de la historia colonial republicana y moderna.
“Queremos reconstruir la historia con la gente y para la gente, por ello se desplegarán arqueólogos, antropólogos e ingenieros, así como arquitectos para iniciar los procesos de excavación tras delimitar las poligonales”, explicó.
El proyecto comprende la intervención del espacio, la recopilación de la memoria histórica y la documentación, en una primera etapa.
En La Guaira estamos frente al hallazgo reciente más importante de Latinoamérica, sobre nuestra historia colonial.
— José Alejandro Terán (@Jateranoficial) June 22, 2022
Continuamos los trabajos de excavación en las inmediaciones de la plaza Francisco de Miranda, para rescatar el patrimonio arquitectónico de los siglos XVIII y XIX. pic.twitter.com/g81Xe2SWxq
En esta primera etapa de trabajo encontramos vestigios de lo que era la ciudad amurallada del siglo XVII, así como las cúpulas de las bóvedas de la época. #PrevenirEsSalud pic.twitter.com/uN6IfFgR2g
— José Alejandro Terán (@Jateranoficial) June 23, 2022
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Valentina Quintero estrena su canal de Youtube
30/06/2022 11:30amSu canal, lo activó con un recorrido por la isla de Margarita
Conseturismo muestra optimismo ante temporada vacacional
24/06/2022 02:14pmEl ente espera que en la segunda mitad de las vacaciones de julio-agosto haya una gran participación de turistas en el país, especialmente en la isla de Margarita
Turismo en Táchira lograría 12 mil empleos por reabrir la frontera
24/06/2022 09:25amLa Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) podría desatar una relación comercial binacional que alcance a finales de 2022 unos $1.200 millones en intercambio (importaciones y exportaciones)