La Agencia Espacial Estadounidense, NASA, anunció hoy que pospondrá el lanzamiento de su próxima misión a Marte, inicialmente prevista para marzo de 2016, al haber hallado pequeñas fugas en la esfera de vacío que contiene el instrumento sísmico de la nave.
Aunque la agencia no ha especificado una nueva fecha de lanzamiento, ésta no será por lo menos hasta dos años después de lo previsto, es decir, en 2018, a causa de las órbitas relativas del planeta rojo y la Tierra.
"Nos hemos quedado sin tiempo", reconoció este martes en una conferencia telefónica sobre la misión InSight el administrador asociado del directorio científico de la NASA, John M. Grunsfeld.
La decisión de posponer el lanzamiento se tomó después de que el lunes se llevase a cabo una prueba de resistencia en la que se sometió la nave a menos de 45 grados celsius y se observaron las fugas.
El objetivo de la misión InSight es medir los movimientos sísmicos de Marte para ayudar a los astrónomos a entender los temblores y el interior del planeta rojo, ya que la mayor parte de información que de él se dispone hoy en día corresponde a la superficie.
Dado que Marte se encuentra a mayor distancia del Sol que la Tierra, su movimiento orbital es más largo, por lo que los planetas azul y rojo no volverán a alinearse hasta después de 26 meses, es decir, en mayo de 2018, fecha para la que podría fijarse el nuevo lanzamiento.
Más noticias
Maduro inaugura parque científico y tecnológico con modelo iraní
02/02/2023 10:18amEl parque, ubicado en el estado Miranda, servirá para el desarrollo de la ciencia aplicada, en colaboración con otros centros científicos del país, así como la banca y empresas públicas y privadas, aseguró Maduro
MinCiencia presenta a la Unesco programa de investigaciones científicas
01/02/2023 09:56amEn el encuentro se abordaron temas y líneas de investigaciones relacionadas con nanotecnología, biotecnología y productos naturales
Microsoft restaura sus servicios tras sufrir caída de varias horas
25/01/2023 01:23pmSufría problemas de configuración de red que podían afectar a "cualquier usuario" que utilizara los servicios de Microsoft 365, entre ellos correo electrónico y la aplicación Teams