La empresa Aprecia Pharmaceuticals anunció que consiguió aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para comercializar una píldora contra la epilepsia producida con una impresora 3D.
La empresa indicó que, gracias a su tecnología de impresión tridimensional, pueden crear con detalle una estructura porosa que permite que la pastilla se disuelva más rápidamente, al tiempo que concentra una mayor cantidad de medicamento.
El sistema de impresión, bautizado como ZipDose, puede concentrar hasta mil miligramos en una sola dosis, según indicó la compañía, con base en Ohio (EE.UU.) en su comunicado.
El medicamento de Aprecia Spritam, el primero producido mediante la impresión 3D, llegará al mercado a comienzos de 2016.
La tecnología de impresión tridimensional se ha abaratado tremendamente en los últimos años, permitiendo a desarrolladores, diseñadores y expertos de todo tipo de disciplinas aplicarla a la creación en tiempo récord de piezas y herramientas más complejas.
Hasta la fecha, la FDA había aprobado la comercialización de aparatos médicos y prótesis creados con impresoras 3D.
Según Aprecia, su nueva tecnología de impresión de medicamentos servirá para mejorar la administración a niños y personas mayores.
Más noticias
Encuentran factores hereditarios que influyen en aparición de cáncer
06/07/2022 07:57pmLos individuos con mayores tasas de mutación en un órgano son más propensos a acumular mutaciones en genes cancerígenos, clave que pueden incrementar el riesgo de que se formen tumores
Piden investigar a TikTok por espionaje
06/07/2022 05:23pmInstan a la comisión del senado estadounidense a estudiar con detalle el uso que ingenieros y funcionarios chinos lo que podrían hacer de los datos recabados por TikToK
Medicamentos para Tdah trataría algunos síntomas de Alzhéimer
06/07/2022 10:51amPero advierte de que se deben tener en cuenta varios factores, como la selección adecuada en algunos pacientes; los efectos de las dosis de los fármacos individuales y sus interacciones con otros tratamientos