Un observatorio vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil comenzará a operar en las próximas semanas un moderno telescopio cedido por Rusia en un proyecto bilateral que se propone vigilar la basura espacial.
Los responsables del proyecto están terminando el montaje del telescopio en el Observatorio del Pico de los Días, entidad ubicada en Brazópolis, municipio del estado de Minas Gerais al sudeste de Brasil, y que depende del estatal Laboratorio Nacional de Astrofísica, informó en su portal el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El proyecto es una asociación entre el Laboratorio Nacional de Astrofísica y la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), que aportó 10 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares) entre los que se incluyen el costo del telescopio, que comenzó a ser montado en Brasil en noviembre pasado.
"La previsión es que podamos realizar una primera observación a finales de febrero. Toda la mecánica y la óptica del telescopio está lista y ahora iniciaremos los trabajos de alineación y montaje de la parte electrónica de control y de datos", afirmó el director del Laboratorio Nacional de Astrofísica, Bruno Castilho, citado en la publicación del Ministerio.
La iniciativa permitirá que Brasil localice basura espacial y monte una base con datos sobre la localización y la órbita de los diferentes objetos, así como sobre los riesgos de colisión de los mismos con satélites artificiales o con la Tierra.
"La base de datos servirá como referencia para la adopción de medidas para evitar colisiónes", explicó el Ministerio.
La instalación del telescopio incluirá a Brasil entre los miembros del proyecto Panoramic Electro-Opical System for Space Debris Detection (PanEOS), que se propone la creación de una red de observatorios en Rusia y países socios para la vigilancia de la basura espacial.
Las imágenes del telescopio serán transmitidas por internet a las bases de Roscosmos en Rusia y estarán a disposición de investigadores brasileños.
El Observatorio del Pico de los Dias, a 1.864 metros de altitud y que cuenta con otros cuatro telescopios para la investigación en astronomía, fue elegido por Roscosmos entre otros del hemisferio sur debido a que, por su posición geográfica, captará imágenes complementarias a las observadas desde Rusia.
Más noticias
Cinco consejos para tener éxito en el póker online
03/02/2023 12:26pmEs importante contar con herramientas que ayuden a entender cada uno de los movimientos del juego, los propios y de los adversarios
Maduro inaugura parque científico y tecnológico con modelo iraní
02/02/2023 10:18amEl parque, ubicado en el estado Miranda, servirá para el desarrollo de la ciencia aplicada, en colaboración con otros centros científicos del país, así como la banca y empresas públicas y privadas, aseguró Maduro
MinCiencia presenta a la Unesco programa de investigaciones científicas
01/02/2023 09:56amEn el encuentro se abordaron temas y líneas de investigaciones relacionadas con nanotecnología, biotecnología y productos naturales