La Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) publicó sus primeras compendio de recomendaciones sobre el uso de las redes sociales en niños, en las cuales no expresan que las RR.SS por naturaleza sean buenas o malas, pero sí advierten que deben usarse de forma cuidadosa y consciente.
Como recomendación principal de la APA figura que los padres tienen un papel protagónico a la hora de monitorear el uso que le dan sus hijos a las plataformas digitales, incluyendo la identificación de patrones adictivos y el asegurarse de que no interfieran con su sueño o actividades físicas.
Asimismo, se alerta sobre el impacto negativo que tienen algunos contenidos, como por ejemplo aquellos que promueven las autolesiones, los trastornos alimenticios o el racismo.
Por otro lado, el informe destaca la importancia de que los niños aprendan a reconocer la desinformación y a resolver conflictos en línea.
“Las redes sociales pueden convertirse en una incubadora, proporcionando una comunidad y una formación que alimentan el odio racista. El impacto potencial resultante es de gran alcance, incluida la violencia física fuera de línea, así como las amenazas al bienestar”, advierte APA.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Alerta por aparición de mancha solar
26/05/2023 01:33pmEsto podría generar apagones de radio de alta frecuencia y tormentas geomagnéticas, que pueden tener afectaciones en tecnología de comunicación o fallas de energía
Aprueban a compañía de Musk para ensayar implantes cerebrales en humanos
26/05/2023 10:04amLa compañía Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos
Cómo planificar una estrategia de marketing digital con IA
24/05/2023 05:31pmEn marketing, la IA puede utilizarse para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y tendencias, automatizar tareas repetitivas y mucho más