Gracias a las observaciones realizadas con el telescopio espacial Spitzer y el satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta de un tamaño similar al de la Tierra con intensa actividad volcánica, que podría ser potencialmente habitable, informó el Instituto Trottier para la Investigación de Exoplanetas.
Según describen los científicos en un artículo publicado en la revista Nature, el denominado LP 791-18 d se ubica a unos 90 años luz de nuestro sistema solar, en la constelación Cráter. Además, forma parte de un sistema planetario compuesto de tres exoplanetas que orbitan alrededor de una estrella enana mucho más pequeña que el Sol y menos brillante.
De acuerdo con los autores, el LP 791-18 d es prácticamente del mismo tamaño que la Tierra, aunque cuenta con una masa superior. Asimismo, describe un período orbital de solo 2,8 días y se estima que su temperatura es apenas más alta que la de nuestro planeta.
Un mundo extraterrestre lleno de volcanes
Al estudiar el movimiento del cuerpo celeste, los expertos descubrieron que su órbita se encuentra entre los planetas denominados LP 791-18 b y c. Al ser el de menor tamaño, el exoplaneta recién descubierto sufre una intensa atracción gravitatoria al pasar cerca de los otros dos.
Este fenómeno causa una deformación constante en el LP 791-18 d, generando que el interior del planeta se caliente debido a la fricción interior, que produce una intensa actividad volcánica en la superficie. Según explica Caroline Piaulet, una de las autoras de la publicación, "en nuestro sistema solar, la luna Io de Júpiter se ve afectada por Júpiter y sus otras lunas de forma similar, y ese mundo es el más volcánico que conocemos".
Por otra parte, puesto que se encuentra en el borde interior de la zona habitable respecto a su estrella anfitriona, los astrónomos plantean la hipótesis de que podría existir agua líquida en la superficie del planeta. Asimismo, de ser tan geológicamente activo como suponen, podría tener una atmósfera, informó Actualidad RT.
Para Bjorn Benneke, otro de los autores, "el recién descubierto planeta d […] ofrece oportunidades sin precedentes para avanzar no solo en astronomía sino en muchos otros campos de la ciencia, en particular, la geología, las ciencias planetarias, las ciencias atmosféricas y, posiblemente, la astrobiología".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Alerta por aparición de mancha solar
26/05/2023 01:33pmEsto podría generar apagones de radio de alta frecuencia y tormentas geomagnéticas, que pueden tener afectaciones en tecnología de comunicación o fallas de energía
Aprueban a compañía de Musk para ensayar implantes cerebrales en humanos
26/05/2023 10:04amLa compañía Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos
Cómo planificar una estrategia de marketing digital con IA
24/05/2023 05:31pmEn marketing, la IA puede utilizarse para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y tendencias, automatizar tareas repetitivas y mucho más