El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela presentó este martes a la Unesco sus programas de investigación, como parte de la iniciativa "ciencia abierta" del organismo internacional que busca hacer más transparentes y accesibles los hallazgos científicos.
La cartera indicó, en una nota de prensa, que los representantes de la Unesco visitaron la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde pudieron conocer los protocolos que desarrollan los investigadores con células madres en el Centro de Medicina Regenerativa.
Agregó que en el encuentro se abordaron temas y "líneas prioritarias" de investigación relacionadas con nanotecnología, biotecnología, y productos naturales, sin ofrecer mayores detalles.
El director del IVIC, Alberto Quintero, agradeció el apoyo de la Unesco en los proyectos de investigación de ciencia, cultura e innovación.
"Queremos mostrar las capacidades que tiene el país y el IVIC en diferentes áreas, demostrando que nos crecemos en medio de las adversidades y que a pesar del bloqueo y medidas coercitivas seguimos adelante", señaló.
El pasado 12 de enero, Venezuela y la Unesco expresaron su deseo de "abrir nuevas y ampliadas perspectivas de cooperación" bilateral, tras un encuentro entre la directora general de la organización, Audrey Azoulay, y el representante del país caribeño ante esa instancia, Rodulfo Pérez.
En una nota de prensa, la Cancillería venezolana informó que Pérez presentó sus cartas credenciales como representante permanente ante Azoulay, quien "enfatizó el deseo del organismo bajo su dirección de abrir nuevas y ampliadas perspectivas de cooperación" con la nación petrolera.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Bing “mete” más IA y otros clics tecnológicos en América
09:29amBing es un motor de búsqueda web de Microsoft y le apuesta a más recursos
TikTok está en la mira de las instituciones y gobiernos occidentales
23/03/2023 03:36pmLa plataforma está en sospechas ante las autoridades chinas por violar el derecho a la intimidad
Dispositivo "biohíbrido" podría devolver la función a miembros paralizados
23/03/2023 12:21pmInvestigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo