Imagina por un momento lo que puedes llegar a sentir y vivir si al pagar con tu tarjeta te enteras de que tu dinero ha sido robado. Ten en cuenta que esta situación la viven día tras día muchas personas en todo el mundo, luego de haber dado clic en un enlace “inocente” el cual genera directamente que toda su información sea robada en solo cuestión de segundos.
Desde ya es muy importante aclarar que el phishing resulta ser un método que los ciberdelincuentes utilizan justamente para engañar y conseguir que se revele rápidamente información personal de los usuarios, como viene siendo, por ejemplo, sus contraseñas, datos de tarjetas de crédito o en su defecto de la seguridad social y los números de cuentas bancarias, entre muchos otros.
No olviden que los ciberdelincuentes suelen obtener toda esta información por medio del envío de correos electrónicos fraudulentos o simplemente dirigiendo al usuario a un sitio web falso a través de enlaces maliciosos.
Para los que no lo saben del todo, el ataque funciona de esta manera, el correo electrónico que estos ciberdelincuentes envían tiene contenido hasta cierto punto convincente o directamente amenazante, el cual logra generar cierta duda en el usuario y por ello lo hace abrir un archivo, un enlace o simplemente lo hace llenar un formulario, y es por estos medios es donde logran obtener la información que desean.
Tengan en cuenta que el engaño que más se presenta hoy en día es por correo electrónico. Sin embargo, no olvidemos que la obtención de la información también puede darse actualmente por medio de las redes sociales, razón por la cual debemos ser muy cuidadosos acerca de lo que publicamos o compartimos en nuestros perfiles.
A estas alturas para nadie debería ser un secreto que las personas suelen ser víctimas de phishing bien sea por desconocimiento, por temor y hasta por curiosidad.
Pues en el primer caso, la persona en realidad no tiene realmente la certeza de que algo puede llegar a ocurrirle a su dispositivo solo con entrar a un enlace, por ello, este cree que no pasa nada cuando en realidad es posible que sí pase algo, ya que al dar un clic en un enlace malicioso automáticamente podemos hacer que se instale un malware, es decir, que se instale en nuestro computador o celular un programa malicioso que le ocasiona daños y por medio del cual robaran toda nuestra información personal y bancaria.
En este caso tengan en cuenta también un usuario puede ser víctima de phishing por temor en el momento que le llegan mensajes de advertencia en los que lee frases amenazantes, así que por miedo a que la amenaza se cumpla este suele dar clic en el enlace y en ese momento es cuando es susceptible de que su información personal o bancaria sea robada.
Aunque no lo crean un usuario puede también ser víctima de este tipo de fraudes por curiosidad, simplemente por querer saber qué puede suceder si se da clic en un determinado enlace. En este punto no está demás mencionar que en la actualidad los ciberdelincuentes también suelen crear páginas web idénticas a otranhfgbvcv5 ,.{}
410-s con el fin de que los usuarios accedan a estas y en ese momento proceden a robar toda su información en solo cuestión de unos pocos minutos.
Si necesitan más información acerca de este tema o sobre cualquier otro tema de seguridad digital pueden entrar a Citeia que allí encontrarán muchos artículos que les serán de mucha ayuda en estos casos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Alerta por aparición de mancha solar
26/05/2023 01:33pmEsto podría generar apagones de radio de alta frecuencia y tormentas geomagnéticas, que pueden tener afectaciones en tecnología de comunicación o fallas de energía
Aprueban a compañía de Musk para ensayar implantes cerebrales en humanos
26/05/2023 10:04amLa compañía Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos
Cómo planificar una estrategia de marketing digital con IA
24/05/2023 05:31pmEn marketing, la IA puede utilizarse para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y tendencias, automatizar tareas repetitivas y mucho más