La compañía Amazon ha llegado a un acuerdo mundial con Visa para seguir aceptando pagos con sus tarjetas de crédito a través de sus tiendas, poniendo fin a un largo enfrentamiento por el aumento de las tarifas de transacción, informa este jueves el periódico británico Financial Times (FT).
El recargo aplicado al uso de tarjetas de crédito Visa en los sitios de Australia y Singapur de Amazon se levantará a partir de este jueves, mientras que ha quedado eliminada la amenaza de Amazon de bloquear los pagos con tarjeta Visa en el Reino Unido.
Visa ha manifestado la satisfacción por este acuerdo, que incluye un compromiso conjunto de colaboración en iniciativas de nuevos productos y tecnología.
Amazon ha experimentado recientemente con métodos de pago alternativos para comprar productos en sus tiendas, incluidas las funciones de "compre ahora, pague después".
Las relaciones entre las dos empresas se habían deteriorado durante el año pasado cuando Amazon se quejó por los fuertes aumentos en las tarifas de transacciones en línea de Visa.
En tanto, el director ejecutivo de Visa, Al Kelly, había llegado a indicar que las tácticas de negociación de Amazon habían sido extrañas y desafortunadas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3rAQo2D . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Alerta por aparición de mancha solar
26/05/2023 01:33pmEsto podría generar apagones de radio de alta frecuencia y tormentas geomagnéticas, que pueden tener afectaciones en tecnología de comunicación o fallas de energía
Aprueban a compañía de Musk para ensayar implantes cerebrales en humanos
26/05/2023 10:04amLa compañía Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos
Cómo planificar una estrategia de marketing digital con IA
24/05/2023 05:31pmEn marketing, la IA puede utilizarse para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y tendencias, automatizar tareas repetitivas y mucho más