Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton y de la Universidad de Washington ha desarrollado una cámara ultracompacta del tamaño de un grano de sal grueso, capaz de tomar imágenes a color con nitidez, comparables a las logradas por la lente de una cámara compuesta convencional, a pesar de ser unas 500.000 veces más pequeña.
El sistema de la microcámara, señala la Universidad de Princeton, se basa en una tecnología conocida como metasuperficie, compuesta de unos 1,6 millones de postes cilíndricos microscópicos, cada uno de los cuales posee una geometría distinta y funciona como una antena óptica independiente. Los diminutos sensores son incrustados en un espacio de medio milímetro, en un proceso similar al de la elaboración de microprocesadores.
Las señales de luz captadas por los filamentos son procesadas y combinadas mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, resultando en imágenes de gran calidad y con un campo de visión más amplio, en comparación con las cámaras miniatura utilizadas actualmente en el área médica, que producen imágenes distorsionadas o borrosas al contar con lentes de cristal o plástico curvados.
El uso de estos dispositivos, conocidos como sistemas de nanoóptica neural, podría revolucionar el mundo de la medicina, al abrir la posibilidad de desarrollar robots médicos capaces de diagnosticar y tratar enfermedades e incluso realizar procedimientos mínimamente invasivos, informó Actualidad RT.
Del mismo modo, al usarse grandes matrices de filamentos, se podrían convertir las "superficies individuales en cámaras de altísima resolución, de modo que ya no se necesitarían tres de estas en la parte trasera del teléfono, sino que toda la parte trasera se convertiría en una cámara gigante", comentó Felix Heide, coautor del artículo publicado recientemente en Nature Communications en el que se detalla el proceso del desarrollo de la tecnología.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3wDlkQO. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Nueva diana para tratar enfermedades del envejecimiento prematuro
10/08/2022 04:21pmEsta tecnología se está probando para varias enfermedades, como el cáncer, y está aprobada, por ejemplo, para tratar la distrofia muscular
Las esponjas también "estornudan" para eliminar residuos
10/08/2022 04:01pmLos científicos demuestran en este trabajo que estos estornudos eliminan los materiales que las esponjas no pueden utilizar
WhatsApp te permitirá controlar quién te ve en línea
09/08/2022 05:32pmMás de 2 mil millones de usuarios de WhatsApp también tendrán la posibilidad de impedir que las personas tomen capturas de pantalla