El fabricante automotriz alemán Audi producirá únicamente vehículos eléctricos a partir de 2033, anunció la empresa este martes 22 de junio.
La compañía dejará de lanzar nuevos modelos con motores de combustión en 2026, de acuerdo con su presidente Markus Duesmann.
La única posible excepción es China, donde Audi se está asociando con fabricantes locales, pero en las otra regiones se eliminará la producción de vehículos de gasolina y diésel.
Audi se está "reorientando estratégicamente" para lograr la neutralidad en materia de CO2 "a más tardar en 2050", dijo la empresa, informó Reuters.
"El último motor de combustión interna de Audi será el mejor que hayamos construido", aseguró Duesmann.
Este cambio acelerado hacia los automóviles eléctricos, bajo la presión de las cada vez más estrictas normas europeas contra la contaminación, forma parte de la transición del grupo Volkswagen, cuyas principales marcas ofrecerán cada vez más modelos alimentados por baterías, para alcanzar a su rival Tesla.
El grupo tiene previsto invertir 46.000 millones de euros (54.000 millones de dólares) en cinco años para este cambio.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LlCP9WvzykADQsCosavMVK. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Encuentran factores hereditarios que influyen en aparición de cáncer
06/07/2022 07:57pmLos individuos con mayores tasas de mutación en un órgano son más propensos a acumular mutaciones en genes cancerígenos, clave que pueden incrementar el riesgo de que se formen tumores
Piden investigar a TikTok por espionaje
06/07/2022 05:23pmInstan a la comisión del senado estadounidense a estudiar con detalle el uso que ingenieros y funcionarios chinos lo que podrían hacer de los datos recabados por TikToK
Medicamentos para Tdah trataría algunos síntomas de Alzhéimer
06/07/2022 10:51amPero advierte de que se deben tener en cuenta varios factores, como la selección adecuada en algunos pacientes; los efectos de las dosis de los fármacos individuales y sus interacciones con otros tratamientos