A sus apenas 20 años, el nombre de Luis Pabón Madrid, un estudiante venezolano de tercer año en el Instituto Tecnológico de California (CalTech), ya figura en los libros de la Nasa.
Junto a un equipo de otros 15 estudiantes de CalTech, Pabón Madrid ayudó a liderar el desarrollo de una propuesta para sortear uno de los grandes retos de la futura expedición de Estados Unidos a la Luna.
“Desarrollar tecnologías que contribuyan a la expansión de la frontera humana es un sueño hecho realidad”, dijo emocionado a la Voz de América.
Cuatro meses de intenso trabajo, en medio de la pandemia del coronavirus, permitió a este joven venezolano y a sus compañeros de equipo desarrollar la propuesta que fue seleccionada como una de las siete ganadoras del “BIG Idea Challenge” de la NASA, con la cual buscan neutralizar el polvo lunar, potencialmente tóxico y de gran poder abrasivo.
“Y cuando este polvo empieza a flotar, el astronauta lo puede inhalar y puede insertarse en los pulmones y causar cosas como la sarcoidosis. Así que, nosotros queremos mantener el hábitat limpio”, explicó el joven estudiante de ingeniería.
“La propuesta que le presentamos a la Nasa, básicamente, expande una tecnología que ya existe. Se llaman ‘escudos electrodinámicos’. Se puede utilizar en el módulo lunar para sacar todo el polvo cuando el astronauta se cambie el traje o se saque su casco o su visor”, explicó.
Ahora, la agencia espacial estadounidense financia la construcción de los paneles ideados por los estudiantes de CalTech, como parte de la segunda fase del reto, que forma parte del Proyecto Artemisa, que busca enviar humanos a la Luna en 2024.
"El polvo lunar afecta todo lo que hacemos en la Luna, por lo que necesitamos muchas estrategias para reducir o prevenir sus efectos abrasivos. Estos conceptos innovadores de los estudiantes podrían ayudar a resolver algunos de los problemas de polvo lunar más apremiantes de la NASA", expresó la Niki Werkheiser, ejecutiva del programa Game Changing Development de la Nasa dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial.
Fuente: Voz de América
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Twitter etiqueta tuits con “información engañosa” sobre vacunas anticovid
03/03/2021 03:08pmLa red social también anunció que pondrá en marcha un sistema de avisos para advertir a los usuarios que se les eliminará la cuenta si publican repetidamente contenido de esa naturaleza
Primer hotel espacial ya tiene fecha de puesta en órbitra
02/03/2021 04:17pmLa estación tendrá una capacidad máxima de 400 personas
Instagram lanza la opción de "salas en vivo" para cuatro personas
02/03/2021 10:07amLa compañía anunció una opción que permite hacer streaming en la plataforma, con nuevas oportunidades para expandir su alcance y darle múltiples usos