Durante la feria Consumer Electronics Show (CES) algunos altos ejecutivos de Google, Amazon y Twitter se refirieron a una posible ley que regule la privacidad de los datos digitales que comparten los usuarios.
"Creo que los astros están mejor alineados de lo que han estado nunca para que prospere tal legislación", dijo Keith Enright, director de privacidad de datos de Google, en una conversación sobre confianza y privacidad.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, en vigor desde mayo de 2018 contribuyó en gran medida a crear conciencia entre los consumidores sobre los problemas asociados con los datos que envían a las grandes plataformas digitales a diario.
Esta carta europea de derechos de datos influyó en California, que aprobó la Ley de Privacidad del Consumidor de California hace más de un año.
"Eso tiende a aumentar drásticamente las posibilidades de hacer crecer la voluntad política a nivel federal".
"Crear una legislación uniforme para que las empresas sepan cuáles son las normas de tráfico y los usuarios individuales sepan cuáles son sus derechos y protecciones", dijo Enright.
El nuevo Gobierno tendrá margen de maniobra para legislar, pues los demócratas tendrán el control de la Cámara de Representantes y el Senado.
"Hay más de 100 leyes nacionales de privacidad de datos en el mundo", dijo Anne Toth, directora de Alexa Trust de Amazon.
"Estamos lidiando con una permanente colcha de retazos, pero estamos tratando de minimizar las diferencias", expresó.
"Las leyes deben ser compatibles", agregó Damien Kieran, director de privacidad de datos de Twitter.
"El gobierno federal, si piensa al respecto, tiene que comprender la implicación internacional de esto en el futuro".
"Si nos equivocamos, no le daremos demasiada importancia, pero creo que es así de importante: aumenta las amenazas de separación", concluyó.
Google es objeto de una demanda antimonopolio por parte del Departamento de Justicia y una coalición de estados estadounidenses.
Su plataforma YouTube, al igual que Facebook y Twitter, están en la mira de funcionarios del gobierno por su manejo de la información personal.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Crean software que permitirá "dialogar" con personas fallecidas
26/01/2021 09:40amDesarrolladores de Microsoft avanzan en un sistema que facilitará la creación de chatbots que tengan los perfiles de un familiar muerto, un personaje de ficción o una figura histórica para simular una conversación creíble y fluida con ellos
Uno de cada diez gamers es víctima del robo de identidad
26/01/2021 08:53amUnos 179 millones de jugadores en todo el mundo son afectados por este ciberdelito, lo cual podría representar hasta 347 mil millones de dólares de pérdida a escala mundial
Manejo y gestión de redes sociales gana impulso en el mundo digital
25/01/2021 11:21amEl cuarto lunes de enero se celebra el Día Internacional del Community Manager, una de las profesiones más novedosas y con más auge en el mercado digital y por supuesto empresarial