Científicos chinos desvelaron la primera red de comunicación cuántica integrada que está hecha de 700 fibras ópticas, extendidas a lo largo de dos mil kilómetros entre Pekín y Shanghái, y tiene dos enlaces con el satélite cuántico Micius, que conectan Xinglong y Nanshan, separados por dos mil 600 kilómetros.
Los detalles sobre la red cuántica de un total de cuatro mil 600 kilómetros fueron publicados en la revista Nature. Así, se distinguen cuatro redes de área metropolitana cuántica (QMAN, por sus siglas en inglés), que inluyen a Pekín, Jinan, Hefei y Shanghái, mientras que Xinglong, además de estar conectado con el satélite cuántico, también lo está con la red de área metropolitana cuántica de Pekín mediante fibra óptica.
A diferencia de la encriptación convencional, la comunicación cuántica se considera imposible de 'hackear', interceptar o intervenir y, por lo tanto, la perciben como el futuro de la transferencia segura de información confidencial, informó Actualidad RT.
La comunicación cuántica se basa en la distribución de claves cuánticas, que, a su vez, consisten en la formación de una cadena de ceros y unos mediante los estados cuánticos de las partículas, por ejemplo, los fotones. Cualquier intervención y escucha entre el emisor y el receptor cambiará esta cadena o clave y se notará inmediatamente.
En 2016, China lanzó el primer satélite cuántico del mundo, llamado Micius, y consiguió la distribución de claves cuánticas con dos estaciones terrestres en Xinglong y Nanshan, que están a dos mil 600 kilómetros de distancia. En 2017, se completó una red de fibra óptica de más de dos mil kilómetros de longitud para la distribución de claves cuánticas entre Pekín y Shanghái.
La red de fibra terrestre y las conexiones con el satélite se integraron para servir a más de 150 usuarios industriales en toda China, incluyendo bancos estatales y locales, redes eléctricas municipales y sitios web gubernamentales. En los últimos dos años, los especialistas chinos han probado y mejorado el rendimiento de las diferentes partes de la red integrada.
Ahora el equipo planea ampliar la red en China y con sus socios internacionales de Austria, Italia, Rusia y Canadá, y desarrollar satélites cuánticos rentables con receptores terrestres, así como satélites de órbita terrestre media y alta para lograr una comunicación cuántica sin precedentes.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
WhatsApp pospone por tres meses cambios en normas de su servicio
15/01/2021 05:32pmEl anunció de la implementación de los cambios a partir del 8 de febrero generaron fuertes críticas entre los usuarios que cuestionaron un posible intercambio de datos con Facebook
Robo y secuestro de información aumenta con el teletrabajo
15/01/2021 03:40pmEstos ataques de ransomware consisten en el secuestro y cifrado de información para hacerla inaccesible al usuario y luego pedir rescate por la misma
Se filtra nueva versión de Windows 10X de Microsoft
15/01/2021 02:59pmLa próxima versión del sistema operativo de Microsoft comenzó a ser desarrollado como una variante del SO para dispositivos de doble pantalla