Al cabo de una sesión de Zoom, la gente queda extenuada. Los ojos se cansan de fijar la vista en la pantalla llena de caras sin captar los matices de la comunicación no verbal.
La concentración se tensa para entender las palabras y tener la mirada constante de alguien tan cerca activa las alarmas instintivas de la reacción de huida o lucha.
Y al cabo de meses de clases en la plataforma, por la suspensión de las clases presenciales debido a la pandemia por la Covid-19, los estudiantes también han comenzado a sufrir la llamada "fatiga de Zoom".
Los maestros, que normalmente luchan por obtener su atención, buscaron estrategias alternativas: algunos usan TikTok o Instagram, otros recurren a plataformas de juegos.
“No es de extrañar que los maestros de todo el mundo intenten animar sus clases virtuales encontrándose con sus alumnos allí donde ellos eligen dedicar su tiempo libre y su atención: en las redes sociales y en los video juegos”, reveló un análisis realizado por el MIT.
Muchos maestros, sin embargo, no confían en las plataformas porque no las asocian con el trabajo o la escuela.
Videojuegos en la mira
Una encuesta de Education Week halló que el 63% de los profesores de lengua y el 57% de los de matemática consideraban que Zoom y Google Docs eran efectivos. Pero a la hora de evaluar los videojuegos eran más recelosos: el 27% y el 46%, respectivamente, los consideraron útiles.
Luego está el problema de la conexión de los alumnos. Muchos no tienen una para ellos o una que funcione bien, o una en la casa.
Esa es una de las razones por las cuales, si bien todos los niños están atrasados en comparación con lo que hubiera sido un año de enseñanza normal, aquellos en las comunidades pobres lo están aún más, señalan las investigaciones.
“Lo más duro de enseñar en una pandemia es saber que a muchos de nuestros niños les faltan la seguridad y la consistencia que les brinda la escuela. Todos los niños pierden mucho este año, pero están aquellos que realmente necesitan la escuela por las relaciones, la consistencia y la seguridad que provee”, relatan algunos maestros consultados.
Otra opción es recurrir a los juegos. "La ventaja extra del juego es que estimula la participación de los estudiantes”, dijo un maestro.
“En cambio, apunto a crear una comunidad activa para la práctica. Participo cuando hace falta algún apoyo para mantener las interacciones constructivas, para formular preguntas que los hagan pensar más allá y para alentarnos a seguir expandiendo sus habilidades de maneras novedosas”, concluyó.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Dedican "doodle" por Día de la Independencia venezolana
05/07/2022 02:18pmEsta acción es expusta por Google para enaltecer que Venezuela fue la primera nación en enmaciparse de la corona española
Ventajas y desventajas de las redes sociales que necesitas conocer
05/07/2022 01:56pmLas interracciones en las redes sociales permiten conocer los mejores pronósticos del dia a dia
Twitch presenta "Guest Star"
05/07/2022 12:39pmEs una iniciativa permitirá a los creadores de contenido invitar a hasta cinco personas a sus "streamings"