La inteligencia artificial debe estar al servicio del ser humano

Marylee K. Blackman T. / Maracaibo, Zulia / [email protected]
La usabilidad es un término de la tecnología que significa “facilidad de uso” y el tema de este 2020 es: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano

El segundo jueves de noviembre se celebra el Día de la Usabilidad que se refiere a que las personas tengan fácil uso y acceso a productos y servicios.

Esta celebración nació como iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad en el año 2005, con el objeto de buscar fácil uso y acceso a los productos y servicios que son importantes en la vida de las personas.

Con este día buscan celebrar los avances logrados en cuanto a la creación de productos utilizables y educar sobre la forma como la usabilidad impacta en la vida de las personas. En resumen se busca que el mundo funcione mucho mejor.

Qué es la Usabilidad

La usabilidad es un término muy utilizado en las áreas de tecnología e informática y su significado es "facilidad de uso". 

Muchas veces algunos productos o páginas web novedosos resultan todo un dolor de cabeza para entenderlos por lo que los usuarios pasan horas y hasta días para aprender su funcionamiento. 

Otros en cambio son todo lo contrario y proporcionan cierta satisfacción y tranquilidad. Y de esto se trata. La misma puede ser evaluada poniendo a prueba los productos. 

Para ello se requiere que las personas los utilicen y hagan una evaluación. De esta forma se puede saber si dichos productos son o no fáciles de usar y si generan satisfacción o disgusto en el cliente.

El año de la Inteligencia artificial

El Día de la Usabilidad se celebra desde el año 2005 y desde entonces sus objetivos tienen una gran implicación en múltiples procesos y productos con los que todas las personas interactúan y utilizan todos los días.

Este año 2020 el tema de la usabilidad es Inteligencia Artificial centrada en el ser humanoPara algunos la tecnología actual es muy compleja y difícil de usar.

El objetivo es buscar sistemas automatizados que permitan al usuario un gran control y que de esta forma se alcance una expansión de las capacidades humanas.

Es por ello que se trata de humanizar un mundo que utiliza la tecnología como una infraestructura para la educación, salud, transporte, gobierno, comunicación, entretenimiento, trabajo y otras áreas.

Se trata de desarrollar estas tecnologías de una manera que sirva primero a las personas. En 43 países se celebra este día con la realización de distintas actividades.

Se promociona esta iniciativa y se ofrece formación a los profesionales de distintas áreas para que cuenten con herramientas destinadas a la investigación de desarrollo, usabilidad y práctica.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook  y Twitter @laverdadweb. 

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama