En el marco del avance del coronavirus en todo el mundo, Google difundió un comunicado detallando algunas estrategias de prevención que se están llevando a cabo para ayudar a los usuarios a mantenerse informados así como para combatir la desinformación en torno a esta temática.
A su vez, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet compartió un comunicado dando a conocer cómo se busca proteger a los empleados, lo cual implica, entre otras medidas, el trabajo remoto en muchas de sus oficinas.
Aquí un detalle de las estrategias que está implementando Google y que impacta en los usuarios
Información de utilidad
En la última semana aumentó más de 1.700 % la búsqueda “consejos de limpieza de coronavirus” en Estados Unidos. Esto da cuenta del enorme interés que despierta esta enfermedad que ya la OMS declaró está en riesgo de convertirse en pandemia.
En relación a esto, la compañía subrayó que el servicio Alerta SOS en el buscador ayuda a conectar a los usuarios con las últimas noticias, además de ofrecer consejos de seguridad y links a información difundida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Para las personas que buscan específicamente información sobre los síntomas, la prevención o los tratamientos, estamos trabajando para expandir nuestros paneles de conocimiento sobre condiciones de salud para incluir un panel Covid-19”, se mencionó en un comunicado difundido desde la compañía.
YouTube
Desde la plataforma de videos se utilizará la página de inicio para dirigir a los usuarios a la OMS u otras organizaciones autorizadas localmente relevantes. Además, la empresa donará inventarios de anuncios a gobiernos y ONG en las regiones afectadas para que ese espacio pueda ser utilizado con el objeto de educar y distribuir información útil.
Combatir la desinformación
El equipo de Confianza y Seguridad de la compañía está trabajando para proteger a los usuarios de los intentos de engaño por medio de suplantación de identidad o phishing, así como de la distribución de malware y la difusión de todo tipo de desinformación.
"En YouTube estamos trabajando para eliminar rápidamente cualquier contenido que pretenda prevenir el coronavirus en lugar de buscar tratamiento médico. En Google Ads, estamos bloqueando todos los anuncios que se aprovechan del coronavirus, y hemos bloqueado decenas de miles de anuncios en las últimas seis semanas. También estamos ayudando a la OMS y las organizaciones gubernamentales a publicar anuncios de PSA”, se remarca en el comunicado.
Por otra parte, en Google Play se prohíbe la publicación de aplicaciones que difunden contenido engañoso, en particular aquellas que pretenden ser voz autorizada en materia de salud o medicina y difunden información falsa o potencialmente dañina.
Acceso gratuito a funciones de tipo premium
“A partir de esta semana, implementamos acceso gratuito a nuestras capacidades avanzadas de videoconferencia de Hangouts Meet para todos los clientes de G Suite y G Suite for Education a escala mundial hasta el 1 de julio de 2020”, informaron desde Google.
Esta medida busca potenciar el trabajo remoto así como la conexión de los estudiantes que, en diversas partes del mundo, no están asistiendo a clases como medida de prevención.
“También estamos agregando recursos para poder apoyar una mayor demanda de transmisión pública en vivo en Youtube. Hemos visto un mayor interés en las regiones afectadas a medida que las personas buscan conectarse virtualmente con sus comunidades cuando no pueden hacerlo en persona”, se destaca en el comunicado.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Alerta por aparición de mancha solar
26/05/2023 01:33pmEsto podría generar apagones de radio de alta frecuencia y tormentas geomagnéticas, que pueden tener afectaciones en tecnología de comunicación o fallas de energía
Aprueban a compañía de Musk para ensayar implantes cerebrales en humanos
26/05/2023 10:04amLa compañía Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos
Cómo planificar una estrategia de marketing digital con IA
24/05/2023 05:31pmEn marketing, la IA puede utilizarse para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y tendencias, automatizar tareas repetitivas y mucho más