Los investigadores, del Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas de Nueva York y de IBM Research, la división de investigación de IBM, desarrollaron modelos para identificar a los primates partiendo de que tan solo dos de las 364 especies que hay en el mundo han sido confirmadas hasta ahora como portadoras.
"Nos interesaba cómo la unión de dos técnicas de modelado podría ayudarnos a superar datos limitados sobre biología y ecología de primates, con el objetivo de identificar prioridades de vigilancia", explicó en un comunicado la investigadora jefe, Barbara Han, del Instituto Cary.
El estudio concluyó que el mono maicero (sapajus apella), el mono aullador rojo (alouatta seniculus) y el maicero cariblanco (cebus capucinus), todos ellos endémicos de América, tienen un riesgo superior al 90 % de ser portadores y transmisores del Zika.
Estas tres especies están adaptadas a la vida con humanos en áreas desarrolladas y tienen presencia de Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Centroamérica.
También tienen un riesgo superior al 90 % el capuchino de frente blanca (cebus albifrons), que se utiliza como mascota, y el mono ardilla boliviano (saimiri boliviensis), que en algunas zonas se come. Los dos son endémicos de Sudamérica.
"Estas especies están extendidas geográficamente, con abundantes poblaciones que viven cerca de centros de población humana. Son conocidos por saquear cultivos. Se les usa como mascotas. La gente les exhibe en las ciudades como atracciones turísticas y los cazan por su carne", explicó Subho Majumdar, de IBM.
"En términos -añadió- de riesgo de enfermedad, es un resultado altamente alarmante".
El zika es un virus que se contrae principalmente por la picadura de ciertos mosquitos, aunque también por vía sexual, y que en 2016 vivió un gran bote en América Latina, con foco en Brasil, con decenas de miles de casos.
Más noticias
Conozcan los tres cambios relacionados con la privacidad en Whatsapp
13/08/2022 11:03amEsta es la única función que ya entró en vigencia desde el martes 9 de junio
Científicos explican por qué el esfuerzo mental agota físicamente
11/08/2022 04:17pmLa explicación científica de por qué no solo el duro trabajo físico agota, sino que sentarse a pensar mucho durante horas también provoca cansancio
Twitter combatirá desinformación en presidenciales de EEUU
11/08/2022 03:59pmSe habilitará una pestaña específica para "explorar" noticias nacionales en inglés y español de medios "reputados" que son elegidas por un equipo de la empresa