Un investigador desarrolló un método científico para lograr el café expreso perfecto basado en el proceso de molido, la dureza del agua y la frescura de los granos de café, entre otros elementos, según un estudio presentado hoy.
"Es posible que un día tomes una buena taza de café y al día siguiente no. Desde una perspectiva científica, siempre me ha intrigado por qué ocurre esto", señaló el autor del informe, Christopher Hendon, en la 255 reunión de la Sociedad Química Estadounidense, que se celebra en Nueva Orleans.
La investigación dirigida por Hendon, investigador de la Universidad de Oregón (EEUU), analiza todas las variables que intervienen en la preparación del café expreso, desde el molido y envasado del grano, hasta la presión del agua y la química mineral.
Según su estudio, el agua "dura", con una gran cantidad de magnesio y calcio, hace que el café tenga un sabor más fuerte que el agua "blanda" porque compuestos como la cafeína se adhieren al magnesio durante el proceso de elaboración.
El agua dura también puede contener grandes cantidades de bicarbonato, lo que hace que el café tenga un sabor más amargo.
Una temperatura más baja reduce la velocidad de evaporación, lo que explica por qué el almacenamiento de café en el refrigerador prolonga su vida útil.
A pesar de que las partículas más pequeñas significan una mayor área de superficie, lo que debería dar como resultado un sabroso expreso consistente, hay un punto crítico en el que "lo más pequeño no es mejor", relató Hendon.
Asimismo, al extraer el expreso, el agua debe entrar en contacto con los posos de café de manera uniforme, para garantizar que todos los granos entren en contacto con el agua por igual.
Después de colaborar e investigar con camareros, Hendon desarrolló un método por el cual pueden lograr un perfil de sabor deseado de manera consistente.
El científico, conocido entre sus colegas como "Doctor Café", propone un proceso de optimización logrado al modificar el tamaño de molienda y la relación de colado.
Más noticias
Bing “mete” más IA y otros clics tecnológicos en América
09:29amBing es un motor de búsqueda web de Microsoft y le apuesta a más recursos
TikTok está en la mira de las instituciones y gobiernos occidentales
23/03/2023 03:36pmLa plataforma está en sospechas ante las autoridades chinas por violar el derecho a la intimidad
Dispositivo "biohíbrido" podría devolver la función a miembros paralizados
23/03/2023 12:21pmInvestigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo