La isla de Hunga Tonga Hunga Ha’apai surgió a unos 65 kilómetros al noroeste de la capital de Tonga, Nukualofa, a finales de 2014. Al principio los científicos esperaban que la isla, creada por material volcánico, fuera barrida por el mar en pocos meses.
La NASA dijo que la isla mostró que era más resistente de lo que se creyó en un principio, posiblemente porque la mezcla entre ceniza y aguas cálidas crearon una sustancia parecida al cemento que se conoce como toba.
Jim Garvin, jefe de los científicos del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, esta isla ofrece una oportunidad muy poco frecuente para estudiar los ciclos de la vida en un espacio recién creado. “Aunque la isla, que al principio medía un kilómetro por dos de largo, con una altura de 100 metros, ha sufrido una erosión significativa, según las proyecciones podría durar entre seis y 30 años”.
Para Garvin, el ambiente de Marte es similar al de una isla volcánica recién emergida del océano. Un seguimiento de cómo la vida va surgiendo en esta isla podría ayudar a los científicos a identificar lugares donde buscar evidencia de vida en Marte, dijo el experto.
“Esto es algo que nos esforzamos mucho por comprender porque podría haber producido las condiciones necesarias para la vida microbiana”, dijo.
Más noticias
Crean radar meteorológico en Tokio
18/02/2019 03:03pmEl sistema puede predecir las lluvias torrenciales y tornados 30 minutos antes de que sucedan
Crean smartphone que se convierte en pulsera
18/02/2019 12:41pmTLC lanzará un teléfono inteligente plegable que se convierte en pulsera o smartwatch. Además, presentará la idea en cinco versiones de celulares de diversos tamaños y dimensiones
WhatsApp agrega sistema de invitación a grupos
18/02/2019 11:24amLa mensajería dará la libertad a los usuarios de que decidan si quieren o no pertenecer a un grupo. Además cambiarían el orden en que aparecen los estados