La firma Twitter volvió a anunciar pérdidas en sus resultados, que entre enero y septiembre fueron de 289,8 millones de dólares, y también dio a conocer hoy su intención de reducir su plantilla en un nueve por ciento.
Los resultados fueron dados a conocer en medio de versiones que en las últimas semanas contemplan la posible venta de la compañía, sin que se haya concretado ninguna operación.
Al dar cuenta de sus resultados trimestrales y del acumulado hasta septiembre, Twitter indicó que sus pérdidas en los primeros nueve meses del año se redujeron en un 32,7 % respecto al mismo período del año pasado.
Solo en el tercer trimestre del año, el que más preocupaba hoy a Wall Street, Twitter dio cuenta de unas pérdidas de 102,9 millones de dólares, menores que el resultado negativo de 131,7 millones que tuvo en el mismo período del año pasado.
La compañía, con sede en San Francisco, al dar cuenta de estos resultados en un comunicado, señaló que planea una "reestructuración y reducción" del nueve por ciento en su plantilla a nivel global. La firma tiene actualmente unos tres mil 900 empleados.
Los cálculos de la firma indican que esa reestructuración generará gastos adicionales de entre 15 y 30 millones de dólares, tanto en efectivo como en compensaciones con acciones.
La reestructuración "se enfoca fundamentalmente en la reorganización de las ventas de la compañía, asociaciones y esfuerzos de márketing", y buscar eficacia en la gestión para alcanzar beneficios el año próximo.
Más noticias
Microsoft restaura sus servicios tras sufrir caída de varias horas
25/01/2023 01:23pmSufría problemas de configuración de red que podían afectar a "cualquier usuario" que utilizara los servicios de Microsoft 365, entre ellos correo electrónico y la aplicación Teams
Microsoft sufre caída mundial que afecta a correo y aplicaciones
25/01/2023 10:51amMicrosoft anunció que se encontraba investigando problemas que afectan a varios servicios de Microsoft 365
Twitter solo cuenta con 1.300 empleados tras recortes masivos
21/01/2023 03:30pmEl recorte de personal tiene que ver con los constantes llamamientos de Musk a reducir los enormes costos que genera la red frente a unos beneficios que han ido cayendo en picado desde su llegada