Dos años tiene Zulia sin una cárcel. Los retenes y las comandancias policiales ya no tienen espacio para albergar a los detenidos. El Gobierno presentó dos proyectos para disminuir el hacinamiento: construir un penal en la isla de Providencia y edificar un Centro de Reclusión para Procesados y Procesadas Judiciales entre los municipios La Cañada de Urdaneta y San Francisco. El primero resultó inviable y el segundo está retrasado. La nueva propuesta parece más encaminada, ampliar el retén El Marite y entregarle la custodia al Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
Julio Yépez, secretario de Seguridad y Orden Público, explicó que el proyecto de ampliación del retén es una propuesta de Iris Varela, ministra y presidenta del Fondo de Construcción de Instalaciones Penitenciarias, quien la presentó a la gobernación hace tres meses, en su última visita.
Se construirá un albergue para 200 reclusos, con la intención de intervenir el resto de los módulos viejos para irlos adecuando y restituir el régimen interno. La idea, según el secretario, es remodelar y reestructurar el retén. "En principio nos va a permitir la intervención de manera lógica y segura. Tenemos deficiencia en la infraestructura, en la parte eléctrica, en las aguas blancas y aguas servidas".
El nuevo módulo de El Marite “estará listo para principios del primer trimestre del año que viene. Es un módulo de rápida construcción”, aseguró Yépez. Se busca albergar a los internos en ese espacio mientras se reacondicionan los otros espacios.
Inadecuado
Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura de Zulia, considera que construir una cárcel en la isla sería ideal por la seguridad, pero la cárcel en la Isla de Providencia "solo fue una alternativa. La propuesta sería muy costosa, pues esta población cautiva genera comercio. El problema se presenta en los gastos operativos para el traslado de los familiares".
El secretario de Seguridad y Orden Público considera que Providencia fue el proyecto con mayor impacto. Recalcó, sin embargo, que no es el único lugar. “En el municipio Miranda se evalúa un espacio y en el municipio Jesús Enrique Lossada también pudiéramos tener una alternativa".
En cualquier momento se colocará la piedra fundacional de la nueva cárcel, anunció Yépez. "La ministra de Servicios Penitenciarios dará esa noticia, solo estamos determinando el lugar donde será construido el nuevo reclusorio para albergar condenados".
Retrasada
En 2012, Iris Varela develó la piedra fundacional del Centro de Reclusión para Procesados y Procesadas Judiciales del Estado Zulia: La obra se construye en un espacio de 80 hectáreas. En ese momento, la ministra aseguró que la construcción estaría lista en diciembre de 2013. Tres años más tarde, el secretario de Seguridad y Orden Público aclaró que solo está construida en un 70 por ciento de la estructura.
La última evaluación de la obra se hizo hace un mes y medio después de la visita de la ministra de Asuntos Penitenciarios. "Con la incorporación de recursos extraordinarios del Presidente de la República no solamente pudiéramos tener lista esta primera fase para diciembre, sino que se incluyó la ampliación en la capacidad de esta primera fase, que estaba prevista para mil 200 privados de libertad y se está llevando a mil 500 para fin de año".
Leyenda: Construir la cárcel zuliana en la Isla de Providencia solo fue una alternativa.
Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, visitó Providencia tras su anuncio.
Más noticias
Capturan a un hombre con 39 kilos de cocaína en Táchira
01:11pmEl alijo estaba oculto en el doble fondo de una camioneta, cuyo chofer fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana cuando pretendía cruzar el puente Simón Bolívar en Táchira
Toro causa choque en el que murieron 5 personas en la Lara-Zulia
12:17pmLas investigaciones realizadas por funcionarios de Tránsito Terrestre determinaron que un toro en medio de la carretera fue lo que desencadenó la tragedia en la que murieron cinco jóvenes larenses el pasado domingo 4 de junio
Fiscalía imputa cuatro delitos a la exdirectora del Rodeo III
10:32amEl pasado 27 de mayo fue destituida Carolina Terán Mejías por presuntos actos de corrupción. Tras su audiencia le fueron imputados los delitos de agavillamiento y uso indebido de patrimonio público, entre otros