El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) dijo hoy que recibió información de que el Gobierno de Nicolás Maduro manipula para que algunos de los capturados por el asesinato en Caracas del diputado chavista Robert Serra lo acusen de haber pagado para que se cometiera el crimen.
"He recibido información que la dictadura de Venezuela le está dando guiones a unas personas que están capturadas para que digan que Álvaro Uribe fue quien pagó a los sicarios del asesinato del diputado (Robert) Serra", señaló el expresidente en un comunicado.
Según Uribe, abierto opositor del Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y ahora de Maduro, "esa información es de la mayor gravedad, son esas manipulaciones de testigos propias de la dictadura".
Serra y su asistente María Herrera fueron asesinados el pasado 1 de octubre en la residencia del diputado en el oeste de Caracas, en un hecho perpetrado con arma blanca que las autoridades venezolanas atribuyen a un crimen político, planificado desde hace meses, y ejecutado por paramilitares colombianos.
El presidente venezolano ha acusado a Uribe y a "criminales" protegidos por el Gobierno de Estados Unidos de ser los autores intelectuales del homicidio.
"A los presos les están dando un guión para que digan que ellos fueron testigos de que yo pagué ese asesinato", insistió Uribe, actual senador por el partido Centro Democrático.
Agregó que para darle fuerza a los testimonios de los detenidos se han investigado sus desplazamientos dentro de Colombia "para que esos testigos ganen credibilidad en esa acusación".
Uribe señaló además que con base en esas falsas declaraciones de los testigos manipulados por el Gobierno de Venezuela se "concluiría que pagué a los sicarios que asesinaron al diputado Serra".
Más noticias
Imputan a mujer que abandonó a su hijo recién nacido en Barinas
03:48pmSarahit Nazareth Ortiz Plaza fue acusada de "homicidio en grado de frustración" por abandonar a su bebé en un terreno de Santa Bárbara
Oenegés denuncian aumento de intimidaciones por cuerpos policiales
03:42pmDurante el 2019 y el 2020 se reportó un aumento del 157% de los ataque de los cuerpos policiales hacia la sociedad civil
ONG registra más de 200 femicidios desde inicio de la pandemia
12:30pmLa ONG Voces de Género Venezuela indicó que desde 2017 hasta la fecha se procesaron unos 610 casos de femicidio, de los cuales un 50% tuvieron resolución. Es decir, unos 305 asesinatos de mujeres siguen impunes