Registran 64 % de hacinamiento en cárceles del país el año pasado

EFE / Caracas / [email protected]
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que en el país hay una población reclusa de 33.558 personas sobre una "capacidad real instalada" de 20.438 plazas

Foto: Agencias.

En las cárceles de Venezuela se registró un hacinamiento del 64,19 % durante 2022, con una población reclusa de 33.558 personas sobre una "capacidad real instalada" de 20.438 plazas, según datos del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), que presentó este jueves su informe anual.

"Venezuela cuenta con 52 centros de reclusión, con una capacidad instalada total de 26.238. Sin embargo, en el 2022 solo se mantuvieron operativos 45 centros para una capacidad real instalada de 20.438 plazas. Ello indica un hacinamiento en riesgo crítico", explicó la organización durante una rueda de prensa virtual.

En Venezuela, señala la investigación, solo 17 centros de reclusión (37,77 %) albergan población reclusa conforme a su capacidad instalada, mientras que los 28 restantes (62.22 %) se caracterizan por permanecer "superpoblados".

El OVP explicó que, en comparación con años anteriores, en 2022 se computó un descenso en la población carcelaria del 4,5 %, lo que equivale a 152 privados de libertad menos que en 2021.

Así, los centros penitenciarios albergaban, para finales del año pasado, 30.998 hombres y 2.560 mujeres, es decir, por cada 12 sujetos privados de libertad había una mujer en la misma condición.

Solo un 2 % del total de personas privadas de libertad en Venezuela es extranjero, unos 670 ciudadanos, subrayó la oenegé.

"Las condiciones de reclusión cada vez empeoran. Ningún centro penitenciario del país cuenta con los estándares mínimos de reclusión conforme al marco jurídico internacional, y mucho menos con un enfoque diferenciado (para atender a personas con necesidades particulares)", apuntó.

Agregó que, además del hacinamiento, la población reclusa se ve afectada por el escaso acceso a servicios básicos, una alimentación "deficiente o inexistente", falta de atención médica y de acceso a la salud, violencia intracarcelaria y actos de corrupción, entre otras problemáticas.

 

Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

  • Desmantelan banda dedicada al hurto y robo de casas en Los Bucares

    01/06/2023 04:45pm

    El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Las Praderas, al oeste de la capital zuliana. Son seis delincuentes que azotaban a los propietarios de granjas ubicadas en el sector La Guadalupana, parroquia Francisco Eugenio Bustamante

  • A tiros matan a otro venezolano en Santiago de Chile

    01/06/2023 04:02pm

    El infortunado hombre habitaba en un cité donde irrumpieron varios sujetos para acribillarlo. El caso está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Chile. Aún las autoridades desconocen su identidad 

  • Hieren de bala a oficial del Cpez para quitarle su arma de fuego

    01/06/2023 02:15pm

    El funcionario prestaba servicio en la sede de la Secretaría de Cultura del estado Zulia cuando fue abordado por varios delincuentes. Aunque forcejeó mientras lo sometían recibió un tiro en el pecho. Su estado de salud es de gravedad

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama