Fiscal general revela que hay nuevos detenidos de Pdvsa por corrupción

Agencias / Maracaibo / [email protected]
El funcionario aseveró que existen pruebas "que nos obligan a hacer estas detenciones y proceder a los allanamientos e incautaciones que hemos hecho”

Foto: Twitter

El fiscal general Tarek William Saab informó este lunes que “hay nuevas detenciones y nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa”, detallando que al menos hay media docena de personas aprehendidas.

También indicó que “ya hay cosas judicializadas y designados cinco fiscales con competencia nacional para abarcar en esta fase investigativa y no descarto que vengan nuevas detenciones mientras surjan las delaciones”.

Saab sostuvo que tienen varios meses trabajando contra estas tramas de corrupción con la Policía Nacional Anticorrupción, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y el Ministerio Público (MP) en varios frentes.

“Tramas de corrupción en PDVSA, corrupción judicial y el frente vinculado a PDVSA que nos lleva a la detención del titular de Sunacrip”, detalló.

El oficialista indicó que, desde su llegada al MP en 2017, investigaron, con este caso, 27 tramas de corrupción “vinculadas al mal manejo de funcionarios indecorosos en Pdvsa”, destacando que aplicarán todo el peso de la ley contra estas personas que mancillaron el nombre de sus cargos.

Renuncia de El Aissami

Sobre la renuncia de Tareck El Aissami y lo que se habla de un “pase de facturas”, Saab dijo que “no veo un pase de factura, lo que veo es la actuación del Estado venezolano sobre un hecho punible”.

“Desde unos hechos irrefutables donde la investigación revela hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer estas detenciones y proceder a los allanamientos e incautaciones que hemos hecho”, aseveró.

Dijo que los tuits de El Aissami son explícitos. “Hay una cruzada anticorrupción en marcha, para que las cosas y las investigaciones se hagan, él renuncia a su cargo y se pone a disposición a aportar la información que pueda conocer. Es lo que en situaciones como esta debe ocurrir”.

Indicó, en entrevista para Circuito Onda, que no es la primera vez que detienen a personas por corrupción dentro de la estatal petrolera y agregó que, aproximadamente 200 personas fueron detenidas por estos delitos en el pasado.

Saab dijo que los tuits son explícitos. "Hay una cruzada anticorrupción en marcha, para que las cosas y las investigaciones se hagan, él renuncia a su cargo y se pone a disposición a aportar la información que pueda conocer”.

Además, reiteró que seguirán con las investigaciones. “Veo esto como un proceso de depuración apegado a la ley”, indicando que “esto apenas empieza para llegar al fin de toda la verdad para resarcir el daño hecho a la nación”.

Fuente: Tal Cual

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama